Nacionales
Ministro de Defensa, Merino Monroy, descarta que renunciará a su cargo

El ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, descartó que tenga previsto renunciar al cargo que ostenta desde el 1 de junio de 2019.
“No he pensado pedir la baja, porque nos debemos al pueblo que necesita de todos nosotros, no solo de la Fuerza Armada, sino de todos por el bienestar de la población”, respondió el Ministro Merino Monroy.
Las interrogantes hechas por los diputados se dan en el contexto de la interpelación que realizan la Asamblea Legislativa por los hechos sucedidos el pasado 9 de febrero.
En el cuestionario elaborado por los diputados como parte de la interpelación, la pregunta número 1 señalaba: “Conforme al artículo 211 de la Constitución de la República, la Fuerza Armada es una institución permanente al servicio de la nación. Es obediente, profesional, apolítica y no deliberante. Señor ministro, al haber adoptado una postura a nivel político en los eventos del 9 de febrero de 2020 ¿ya consideró solicitar a esta fecha su baja? “.
“No, no lo he considerado. Estoy en desacuerdo con la aseveración que ustedes hacen de que la Fuerza Armada tiene una postura política. Categóricamente les digo que no es cierto. Como soldado de la Patria yo me debo a la población, y les aclaro a todos que las cosas no sucedieron como ustedes han planteado en esta Asamblea Legislativa. Voy a informar a los salvadoreños la verdad de los hechos, del pasado 9 de febrero”, dijo el funcionario.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar con una vaca en Ilobasco
Nacionales
Comerciantes reciben espacios para instalar sus puestos en SivarLand 2025
Nacionales
Inhabilitan a dos agentes y un exagente de la PNC por golpear y retener ilegalmente a una persona en Berlín, Usulután

Dos agentes activos de la Policía Nacional Civil (PNC) destacados en Berlín, Usulután Norte, y un exagente de la corporación, fueron inhabilitados por tres años para ejercer cargos públicos, luego de ser encontrados culpables de privar de libertad y agredir a una persona durante una fiesta en abril de 2024.
Los sancionados son Mario Orlando Soriano, José Luis Luna Zelaya y Baltazar Antonio Castellón Argueta, quienes, según la Fiscalía General de la República (FGR), fueron procesados por el delito de privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.
De acuerdo con la acusación fiscal, el 7 de abril de 2024, los tres imputados brindaban seguridad en una fiesta local en Berlín cuando retuvieron a la víctima sin causa justificada, la trasladaron a la delegación policial, la insultaron y agredieron físicamente durante aproximadamente dos horas. Posteriormente, la persona fue liberada al confirmarse que no había cometido ningún delito.
El Juzgado de Sentencia de Usulután determinó la culpabilidad de los tres procesados con base en pruebas documentales, periciales, testigos presenciales y la declaración anticipada de la víctima, quien actualmente reside en Estados Unidos.
Durante la vista pública, los implicados estuvieron presentes. Con esta sentencia, la FGR reafirmó su compromiso de proteger los derechos de las víctimas y garantizar que se sancione a quienes cometen abusos, incluso desde el interior de las instituciones de seguridad.