Nacionales
Ministro de Defensa, Francis Merino, seguro del Plan Control Territorial: » hay una reducción de homicidios en el último semestre»
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró esta mañana en una entrevista televisiva, que «el Plan Control Territorial se está ejecutando de manera exitosa y está dando resultados positivos en corto tiempo», y confirmó que gracias a las labores que se realizan, ha generado una significativa reducción de homicidios en el último semestre del año, donde se reportan 805 muertes violentas desde el pasado 1 de junio al 30 de diciembre del presente año.
El titular de la cartera de Defensa adelantó además que diciembre podría convertirse en el mes con menor cantidad de homicidios desde la firma de los Acuerdos de Paz, ya que hasta la fecha se mantiene una tasa de 3.89, a falta de dos días para cerrar el año.
Desde el 20 de junio, fecha en que entró en vigencia el Plan Control Territorial, la reducción de muertes violentas ha sido efectiva, donde en cinco de seis meses la cifra de homicidios han sido los más bajos. Hasta ahora, octubre con un promedio de 4.0 es el mes con menor cantidad de fallecidos desde 1992.
“El promedio de homicidios diarios en diciembre es de 3.89, una cifra alentadora, comparado con el año pasado que fue de 8.58 (del 1 al 30 de diciembre); esto habla del trabajo que se hace en conjunto de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada”, detalló el ministro Merino Monroy.
Según externó el titular de Defensa, el Plan Control Territorial ha tenido los resultados esperados, pese a que sólo pudieron trabajar con el presupuesto que dejó el gobierno del FMLN. “Hemos tenidos 669 menos del 1 de junio al 30 de noviembre y una reducción de 136 en lo que va de diciembre. No hay donde ponerse a buscar peros al trabajo que se realiza. Es obvio que el Plan Control ha sido efectivo”, subrayó.
“Estamos en la ejecución del presupuesto que dejó el gobierno anterior. El presupuesto tiene incidencia en cada uno de los ministerios, cuando trabajemos con lo solicitado por el presidente Bukele para el 2020 el trabajo será mejor. Nuestro reto será no solo mantener la misma eficiencia sino que debemos mejorarla”, explicó Merino Monroy.
FILTROS PARA IDENTIFICAR A PANDILLEROS ESTÁN EN VIGOR
El ministro también detalló que se han fortalecido los filtros dentro de la institución para identificar a miembros de estructuras terroristas. En lo que tiene de estar al frente del Ministerio de Defensa han sido detectados 13 pandilleros, que intentaron infiltrarse en la Fuerza Armada.
“13 pandilleros fueron detectados en las primeras semanas de esta nueva administración, eso es una muestra que funcionan los controles que se han establecido. Por eso hemos ordenado que se vuelvan a hacer todos los procedimientos de control con los elementos que ya estaban incorporados. Es obligación tener completas las libretas de servicios y nos encontramos que antes del 1 de junio no todas estaban en orden. Tenemos que garantizar que todo esté en regla”, finalizó el ministro Monroy.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







