Nacionales
Ministro de Defensa destaca valioso aporte del director de la PNC para el éxito del Plan Control Territorial
El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, destacó el valioso aporte del Viceministro de Seguridad Pública y director de la Policía Nacional Civil, comisionado Mauricio Arriaza Chicas, en el éxito del Plan Control Territorial que está llevando tranquilidad a la población en general.
“Hablar del Plan Control Territorial es hablar del comisionado Arriaza Chicas”, dijo el ministro Merino Monroy en conferencia de prensa, donde defendió la actuación del director policial ante una petición de antejuicio por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
El funcionario señaló que “atacar al comisionado Arriaza Chicas es atacar de manera directa al Plan Control Territorial que tanta tranquilidad está llevando a nuestra población”.
“Como miembros de la Fuerza Armada reiteramos nuestro apoyo al comisionado Arriaza Chicas”, señaló el contralmirante, tras destacar que la coordinación del director policial ha sido fundamental para el desarrollo de dicho Plan.
Enfatizó que en 17 meses de la gestión del Presidente Nayib Bukele, con el Plan Control Territorial “Han logrado una reducción del 50% en los homicidios y otros delitos que tanto acechan a la población”.
“Antes de nuestra gestión se registraban datos de hasta 30 o más homicidios diarios. Por el contrario, durante nuestra gestión llevamos 34 días con cero homicidios y tenemos una importante reducción de asesinatos, como también de otros delitos”, explicó el ministro de la Defensa.
Dijo, que esos días sin homicidios “ninguna familia salvadoreña ha tenido que llorar la pérdida de un ser querido. Son resultados que ya hubieran querido tenerlos los anteriores gobiernos”.
“Nosotros como Fuerza Armada solo somos un apoyo a la seguridad pública. Los verdaderos gestores y estrategas de este Plan Control Territorial son los miembros de la Policía Nacional Civil que están bajo el mando del comisionado Arriaza Chicas”, recalcó Merino Monroy.
Dijo que como ministro de la Defensa de El Salvador, tiene “la suficiente moral para poder decir y poder diferenciar como era la actuación de la Policía Nacional Civil en épocas anteriores y como es la actuación en este momento”.
Finalmente señaló, que continuarán trabajando para que este Plan siga velando por la seguridad de toda la población, aunque lamentó la falta de apoyo de los diputados para la implementación de las siguientes etapas.
Transmisión : https://bit.ly/38vJJ0N
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








