Nacionales
Ministerio de Trabajo interviene instalaciones de La Prensa Gráfica por irregularidades en pago de aguinaldos
Este viernes 7 de enero, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que se ha iniciado una investigación en contra de La Prensa Gráfica por posibles irregularidades en el pago de aguinaldo a cientos de sus empleados.
Según se dio a conocer, el Ministerio de Trabajo habría recibido denuncia de cinco empleados quienes dijeron haber sido vulnerados en su derecho al aguinaldo por parte de La Prensa Gráfica. Sin embargo, esta mañana, Castro enfatizó en que, al iniciar las indagaciones, los casos podrían ascender hasta a 400.
«La denuncia por violar el derecho al aguinaldo y otros contra @prensagrafica la hicieron cinco trabajadores cuya identidad se protege por temor a represalias, pero en la verificación estamos encontrando que se ha vulnerado el derecho a más de 400 trabajadores», publicó Castro.
Según el funcionario, los empleados afectados van desde periodistas, diseñadores, personal administrativo y miembros del equipo técnico que labora en el periódico. El funcionario fue enfático al señalar que continuarán las investigaciones a fin de tomar medidas contra las vulneraciones que se hayan cometido contra los derechos de los trabajadores.
«La libertad de prensa y expresión no se puede defender si los trabajadores de los medios de comunicación se les vulneran sus derechos. No solo defenderemos la libertad de expresión, también defenderemos el derecho de todos los trabajadores que trabajan en los diferentes medios de comunicación», señaló Castro.
A lo largo de los primeros días del mes de diciembre, el Ministerio de Trabajo desplegó en todo el territorio salvadoreño cientos de efectivos para verificar que las empresas estatales y privadas cumplieran con el pago del aguinaldo, el cual debía ser abonado a cada trabajador entre el 12 y el 20 de diciembre.
Diferentes organizaciones sindicales y de la sociedad civil, han destacado la acción del Ministro Castro, la cual califican como «una acción muy valiente, tomando en cuenta que con este gobierno se terminaron los privilegios de los grupos oligarcas del país».
«Este panfleto siempre estuvo dañando la imagen de cientos de personas honorables, quienes no dijeron nada porque jamas fueron escuchados», dijeron.
«Ellos crearon muchas historias falsas que han llevado a la cárcel o la muerte a muchas personas inocentes”, dijo un comerciante a quien, según el , le fabricaron una falsa historia de ser narcotraficante.
«Hoy son ellos los que están en la mira y no les queda más que pagar la multa y no agarrarla en contra del gobierno y del señor ministro”, nos dijo el dirigente sindical Jaime Avalos.
Esta redacción conoció que debido a estas graves faltas, La Prensa Grafica, deberá devolver a los empleados cerca de 70 mil dólares más una multa de 30 mil dólares.
Nacionales
Presidente Bukele: «Ayer colamos la losa del último piso del nuevo Hospital Rosales»
La construcción del nuevo Hospital Rosales, en San Salvador, avanza en sus últimas etapas luego que se colocara la losa del último piso, según confirmó este domingo el presidente de la República, Nayib Bukele.
El mandatario salvadoreño señaló que la construcción del nuevo centro de salud entra a su última etapa y que estará listo en muy poco tiempo para mejorar exponencialmente la calidad del servicio hospitalario en el país.
«Ayer colamos la losa del último piso del nuevo Hospital Rosales. Pronto tendremos un hospital moderno, digno, equipado y con una buena atención para los salvadoreños. Nos tardamos un poco más de lo que hubiéramos querido, pero ya casi», publicó Bukele en la red social X.
La construcción del nuevo Hospital Rosales implica el saldar una deuda histórica que los gobiernos anteriores dejaron con la población salvadoreña y una avance en la modernización del sistema de salud en el país.
Según el gobierno salvadoreño, las nuevas instalaciones del Hospital Rosales contarán con dos sótanos y cuatro niveles para la atención de consulta externa y azotea, donde se construirán 87 consultorios, 44 salas de procedimientos, áreas de consejería, entre otros.
Nacionales
70 réplicas se registran en actividad sísmica en Sonsonate
En total de 70 réplicas se han contabilizado en la actividad sísmica que se ha registrado actualmente en el sector de Juayúa, en el departamento de Sonsonate, según señaló el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Dicha actividad sísmica inició desde las 6:49 de la noche de ayer sábado y, hasta las 10:00 de la mañana de este domingo, se han contabilizado 70 réplicas con magnitudes que han oscilado entre 2.5 y 3.4.
Del total de réplicas registradas hasta la mañana de hoy, solo nueve han sido percibidas por la población, según los informes de Medio Ambiente, los cuales también señalan que el sismo de mayor magnitud fue de 3.4 ocurrido la noche del sábado.
«El origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona. No se descarta la ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud a los ocurridos hasta ahora», señaló Medio Ambiente.
«El Ministerio de Medio Ambiente dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución. Se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación», agregaron.
Judicial
Detienen a un joven por intentar vender una motocicleta robada a su mismo dueño
Un joven de 18 años enfrenta una detención provisional tras intentar vender una motocicleta robada, sin la documentación correspondiente, a su verdadero propietario.
De acuerdo con el requerimiento fiscal, César Iván H. adquirió la motocicleta el 23 de diciembre del año pasado por 600 dólares, sin realizar los trámites legales necesarios. Posteriormente, el 11 de enero, publicó el vehículo en la plataforma de Marketplace por 700 dólares.
El joven recibió el interés de un supuesto comprador y acordaron llevar a cabo la transacción en Soyapango. Sin embargo, durante la entrega, el comprador resultó ser el dueño legítimo de la motocicleta, quien había denunciado el robo y estaba trabajando con la Policía para recuperar su vehículo.
Como resultado de esta situación, César Iván H. fue detenido por las autoridades, quienes continúan investigando el caso.