Nacionales
Ministerio de Salud busca casos de COVID-19 en San Martín

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa tamizando a la población salvadoreña, como parte de la estrategia para controlar la propagación del COVID-19 en el territorio.
Este martes, el Ministerio de Salud, a través del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), instaló cabinas en dos lugares del municipio de San Martín, en San Salvador.
En total, 1,000 pruebas COVID-19 se llevaron a cabo en el parque central de San Martín y en la residencial Altavista. Hasta el 18 de enero se registraron 429 casos en ese municipio.
De acuerdo con la epidemióloga de la región metropolitana de San Salvador, Silvia Larín, esta acción busca determinar el nivel de circulación del virus.
Durante la jornada de tamizajes, el personal de salud cumplió con los protocolos de bioseguridad ante el coronavirus. El grupo médico utilizó equipo de protección, como trajes y guantes. Se solicitó distanciamiento social entre los presentes, el uso obligatorio de mascarilla y alcohol gel.
El Ministerio de Salud brinda la respuesta del tamizaje en un aproximado de 48 a 72 horas. ‘‘Le van a llamar por teléfono, sea negativo o positivo; si es positivo se implementa el protocolo que está establecido como Ministerio para hacer llegar su kit’’, explicó Larín.
La población acudió a las cabinas móviles del EICE desde tempranas horas y destacó la labor de las autoridades. ‘‘Me parece muy bien, es por la salud de la población, el poderle dar una seguridad de saber si tiene o no este virus tan lamentable y tomar las precauciones’’, afirmó Pablo Rodríguez, quien se practicó la prueba.
Las autoridades del Gobierno del Presidente Bukele hicieron un llamado a la población a mantener las medidas de bioseguridad ante el COVID-19 ante el alza de casos.
Principal
Personas se avalanzan hacia una algombra hecha de frutas y verduras para llevarse todo a su paso

En el marco de las actividades religiosas de Semana Santa, miles de feligreses se las ingeniaron para elaborar con fervor alfombras hechas con diferentes materiales.
Así fue el caso de un grupo de feligreses que, luego de que se elaborara una alfombra con frutas y verduras, aprovecharon para llevarse todo a su paso.
Zanahorias, pepinos, repollo y otras hortalizas, fueron parte de lo que se ocupó para elaborar esta mega alfombra en una calle de Sonsonate.
Sin embargo, en cuestión de segundos, niños, adultos, mujeres y jóvenes, se llevaron todas las frutas y verduras que se encontraban sobre la calle, luego de finalizar la actividad religiosa.
Principal
Momento cuando guardavidas rescatan a hombre ebrio

En video quedó registrado el momento cuando guardavidas evitan una tragedia al salvarle la vida a un hombre en playa El Majahual, La Libertad.
Según información compartida en redes sociales, se trata de un hombre que se encontraba en aparente estado de ebriedad y que fue arrastrado por una corriente marina.
Gracias a la pronta reacción de los guardavidas, el hombre fue puesto a tierra, donde se le brindó atenciones prehospitalarias.
Una vez más, las autoridades y cuerpos de socorro continúan haciendo el llamado a la población a evitar ingresar al agua en momentos que se encuentren en estado de ebriedad.
Principal
Kia Soul termina volcado tras ser impactado por otro carro en Chalatenango

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó esta tarde un accidente de tránsito en el que dos vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con el reporte policial, el percance se registró en la calle que conduce al cantón Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango Norte.
A demás, la PNC indicó que una de las conductoras perdió el control y chocó con el otro carro, provocando que el auto terminara volcando.
Por este hecho solo se reportaron daños materiales y los agentes coordinaron el tráfico vehicular que se vio afectado.