Nacionales
Ministerio de Obras Públicas entregará 35 obras de mitigación antes de que finalice el año

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) avanza de forma estratégica y eficaz con los trabajos de mitigación que se desarrollan a escala nacional. Según informó recientemente el titular de dicha cartera de Estado, Romeo Rodríguez, a finales de este año esperan entregar 35 obras de mitigación, con las cuales se reducen la vulnerabilidad y el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
«Los trabajos en Jardines del Bulevar están a punto de terminar. En la comunidad Belén estamos eliminando seis cárcavas de forma simultánea, que disminuirán el riesgo de inundaciones en la colonia Santa Lucía. También se ejecutan las obras en la colonia El Matazano, en Soyapango, por dos megacárcavas que se han formado», explicó Romeo Rodríguez.
Asimismo, en la avenida Morazán, de Sonsonate, hay una obra que está a punto de iniciar, pues se encuentra actualmente en la fase de diseño, pero el proyecto se adjudicó en diseño y construcción, es decir que, al finalizar el diseño, la misma empresa iniciará la construcción.
También agilizan los trabajos para que a inicios del otro año se elimine el problema en Brisas de San Francisco, el cual consiste en hundimientos de la bóveda principal, la cual no fue construida con la capacidad y las medidas pertinentes.
«Este es un proyecto gigante que estamos haciendo y que ya tiene décadas de estar la problemática, pero lo importante es que ya estamos haciendo todo lo posible para solventar la problemática de la bóveda de ese sector», comentó Rodríguez.
En la 49.ª avenida sur, de San Salvador, esperan que a final del año estén listas las obras de drenaje y de mitigación, pues constantemente se registran inundaciones en la zona. Además, en el parque Cerro Verde eliminan dos cárcavas, y las obras concluirán este año. De igual forma, en condominios Atonal está por iniciar el proyecto de mitigación y esperan finalizarlo este mismo año.
«Desarrollamos otros proyectos a lo largo y ancho del país, como en la colonia Quiroz, de Soyapango, que ha sufrido con cárcavas e inundaciones. Poco a poco vamos a ir trabajando para ir reduciendo el riesgo en la zona», enfatizó el titular del MOP.
Otro de los proyectos que prevén finalizar en diciembre de este año es la segunda fase del paso elevado del redondel Utila, en La Libertad. El ministro aclaró que esta fase consiste en la ampliación de dos carriles desde el redondel Utila hasta el centro comercial La Joya, uno para los conductores que se dirigen desde el bulevar Sur hacia La Libertad y otro de la carretera del puerto de La Libertad hacia San Salvador, donde se genera tráfico en horarios matutinos.
«La carretera se ampliará desde el redondel Utila hasta el centro comercial La Joya a seis carriles. Vamos a adicionar un carril por sentido en ese tramo, pues los que se incorporan del bulevar Sur lo harán directamente, y quienes vienen de carretera al puerto hacia San Salvador para incorporarse al redondel Utila se habilitará un carril para llegar a dicho redondel», explicó Romeo Rodríguez.
En ese tramo también retirarán los postes del tendido eléctrico que están en el centro de la carretera a partir del 17 de septiembre, y el Viceministerio de Transporte (VMT) moverá la parada de autobuses que se ubica en el ingreso a Nuevo Cuscatlán.
Asimismo, se mejorarán los retornos, ya que los actuales representan un alto riesgo de accidentes viales.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.
Nacionales
Creadores de contenido se burlaron de él, pero su respuesta llena de amor conmovió a todos

El nombre de Michael Méndez, músico y director de bandas de paz en El Salvador, se ha viralizado en redes sociales, pero no por su talento, sino por un grupo de creadores de contenido que compartieron su imagen para burlarse y obtener miles de vistas y “likes”.
Sin embargo, detrás de esa imagen que ha sido objeto de burlas, hay una historia de valor y resiliencia. Michael es padre de dos niños, uno de ellos enfrentando una enfermedad grave, una lucha que él comparte con fortaleza y amor.
Ante el acoso y bullying virtual por su apariencia, Méndez respondió con una emotiva fotografía junto a su hija, mostrando un mensaje de fe, entrega y dignidad para enfrentar las adversidades.
Mientras algunos se centran en la burla, muchos otros usuarios han decidido compartir y visibilizar su historia para reconocer el verdadero valor de este hombre que, además de músico, es un ejemplo de coraje y esperanza.
Nacionales
VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.
El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.
En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.
El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.
“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.