Connect with us

Nacionales

Ministerio de Obras Públicas entregará 35 obras de mitigación antes de que finalice el año

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) avanza de forma estra­tégica y eficaz con los tra­bajos de mitigación que se desarrollan a escala nacional. Según informó recientemente el titu­lar de dicha cartera de Estado, Romeo Rodríguez, a finales de este año espe­ran entregar 35 obras de mitigación, con las cuales se reducen la vulnera­bilidad y el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

«Los trabajos en Jardines del Bulevar están a punto de terminar. En la comunidad Belén estamos eliminan­do seis cárcavas de forma simultánea, que disminuirán el riesgo de inun­daciones en la colonia Santa Lucía. También se ejecutan las obras en la colonia El Matazano, en Soyapango, por dos megacárcavas que se han for­mado», explicó Romeo Rodríguez.

Asimismo, en la avenida Morazán, de Sonsonate, hay una obra que está a punto de iniciar, pues se encuentra actualmente en la fase de diseño, pero el proyecto se adjudicó en diseño y construcción, es decir que, al finalizar el diseño, la misma empresa iniciará la construcción.

También agilizan los trabajos para que a inicios del otro año se elimine el problema en Brisas de San Francisco, el cual consiste en hundimientos de la bóveda principal, la cual no fue cons­truida con la capacidad y las medidas pertinentes.

«Este es un proyecto gigante que estamos haciendo y que ya tiene déca­das de estar la problemática, pero lo importante es que ya estamos hacien­do todo lo posible para solventar la problemática de la bóveda de ese sec­tor», comentó Rodríguez.

En la 49.ª avenida sur, de San Salvador, esperan que a final del año estén listas las obras de drenaje y de mitigación, pues constantemente se registran inundaciones en la zona. Además, en el parque Cerro Verde eli­minan dos cárcavas, y las obras con­cluirán este año. De igual forma, en condominios Atonal está por iniciar el proyecto de mitigación y esperan finalizarlo este mismo año.

«Desarrollamos otros proyectos a lo largo y ancho del país, como en la colonia Quiroz, de Soyapango, que ha sufrido con cárcavas e inundaciones. Poco a poco vamos a ir trabajando para ir reduciendo el riesgo en la zona», enfatizó el titular del MOP.

Otro de los proyectos que prevén finalizar en diciembre de este año es la segunda fase del paso elevado del redondel Utila, en La Libertad. El ministro aclaró que esta fase consis­te en la ampliación de dos carriles desde el redondel Utila hasta el centro comercial La Joya, uno para los con­ductores que se dirigen desde el bule­var Sur hacia La Libertad y otro de la carretera del puerto de La Libertad hacia San Salvador, donde se genera tráfico en horarios matutinos.

«La carretera se ampliará desde el redondel Utila hasta el centro comer­cial La Joya a seis carriles. Vamos a adicionar un carril por sentido en ese tramo, pues los que se incorporan del bulevar Sur lo harán directamente, y quienes vienen de carretera al puerto hacia San Salvador para incorporar­se al redondel Utila se habilitará un carril para llegar a dicho redondel», explicó Romeo Rodríguez.

En ese tramo también retirarán los postes del tendido eléctrico que están en el centro de la carretera a partir del 17 de septiembre, y el Viceministerio de Transporte (VMT) moverá la parada de autobuses que se ubica en el ingreso a Nuevo Cuscatlán.

Asimismo, se mejorarán los retor­nos, ya que los actuales representan un alto riesgo de accidentes viales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído