Connect with us

Nacionales

MINED inicia entrega de computadoras a estudiantes con el programa Enlaces

Publicado

el

El Ministerio de Educación (MINED), inició este lunes la fase acelerada de entrega de computadoras para todos los estudiantes del sistema educativo público del programa Enlaces con la Educación. Esta fase se llevará a cabo a través de 262 puntos móviles de entrega, los cuales serán habilitados gradualmente uno en cada municipio del territorio salvadoreño.

En el lanzamiento de esta nueva fase acelerada de entrega de computadoras, además de los titulares del Ministerio de Educación, Carla Hananía y Ricardo Cardona, se contó con la presencia de la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, y el Director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas.

«Ahora, vamos a sumar 262 puntos móviles, uno por cada municipio. Estos puntos móviles estarán ubicados en plazas y parques de los municipios, y los estaremos habilitando gradualmente hasta completarlos en todo el país. No hemos dejado de entregar equipos. En las anteriores fases les hemos llevado computadoras a todos los estudiantes de bachillerato y cuarto grado», comentó la ministra de Educación.

Estos puntos móviles se ubicarán en plazas y parques de cada municipio, acelerando así la entrega de computadoras portátiles a los estudiantes y padres de familia del sistema público educativo. Para realizar esta labor, instituciones como la Policía Nacional Civil (PNC) y el despacho de la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, sumarán esfuerzos.

«Hoy, iniciamos con la incorporación de un nuevo componente, con esta estrategia de llegar al territorio, desplegamos 262 puntos móviles. «Como manda el presidente Nayib Bukele, estamos integrados y se suman más instituciones, para hacer realidad la entrega de esa herramienta necesaria para la educación. Tenemos la seguridad de que vamos avanzando en un nuevo concepto del modelo de educación», dijo Recinos.

Las alcaldías de todo el país también aportarán apoyo y respaldo logístico en el desarrollo de esta fase que busca nutrir a los estudiantes del sistema educativo público de una herramienta tecnológica ideal para que puedan realizar sus estudios de la mejor manera.

Esta nueva fase de entrega de computadoras será para los estudiantes de todos los niveles educativos, incluyendo siempre a los estudiantes de bachillerato y cuarto grado, quienes habían sido los primeros beneficiados en las fases anteriores.

El Ministerio de Educación habilitará los listados de los estudiantes que se encuentran matriculados oficialmente en 2021 a los centros educativos para que convoquen a los alumnos y padres de familia. Serán los directores y docentes de los centros educativos los que informarán a los estudiantes y padres de familia sobre el día y la hora en que serán convocados para entregarles su computadora.

De igual forma, se garantizará con las alcaldías de todo el país que se provea transporte a los estudiantes y padres de familia desde sus centros educativos hacia los puntos móviles de entrega para garantizar la seguridad y agilidad en el proceso. Cada punto de entrega será custodiado por la Policía Nacional Civil (PNC) y mantendrán un estricto protocolo de bioseguridad.

El Gobierno de El Salvador está invirtiendo cerca de $214 millones para que los estudiantes y maestros de la escuela pública tengan herramientas tecnológicas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

El miércoles 7 de mayo finalizó con un registro de cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, según indican los datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) publicados esta madrugada.

Esta nueva jornada sin muertes a causa de la violencia suma 7 días sin homicidios en todo lo que va del mes. Por el momento no se han registrado asesinatos en todo el transcurso de mayo.

Enero cerró con 25, en febrero fueron 26, marzo culminó con 22 y abril finalizó con 25.

Durante todo el presente año se contabilizan un total de 105 días sin homicidios en El Salvador, gracias a las estrategias de seguridad pública como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Mediante esta última medida se han logrado capturar más de 84,000 pandilleros a escala nacional, que purgaran hasta 35 años de cárcel por los delitos de agrupaciones ilícitas, homicidios, extorsiones, entre otros.

Por otra parte, desde que el presidente Nayib Bukele asumió la presidencia en 2019, se han registrado 903 días sin homicidios a escala nacional.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Chubascos y tormentas en distintos sectores del país

Publicado

el

Temprano por la mañana, continuarán algunos chubascos en la zona oriental y costera centro-oriente. Posteriormente y en el resto del territorio, el cielo estará entre poco y medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera volcánica.
Durante el transcurso de la tarde, nuevamente se esperan lluvias y chubascos puntuales en distintos sectores de la cadena volcánica y cadena montañosa, siendo más probables en sectores de centro, occidente y nororiente.
En la noche se prevén chubascos y tormentas un poco más organizadas y dispersas en sectores de la zona norte, oriental y paracentral.

El viento estará, durante la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h en todos los períodos.

Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.

La influencia será una combinación del flujo del este, ingreso de humedad desde el Pacífico y una vaguada, o inestabilidad, que favorecerán la formación de nubosidad asociada a chubascos y tormentas con alguna organización.

Continuar Leyendo

Nacionales

CEPA invertirá $30 millones para la construcción y equipamiento de terminal de bandas de equipaje en Aeropuerto Internacional San Óscar Romero

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destinados a la construcción y equipamiento del área de bandas de equipaje llegadas del edificio terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero”.

Esta inversión traerá importantes beneficios para la economía nacional con los ingresos generados por el rubro turístico, facilitando la conexión con nuevos destinos y mejorando la competitividad del país como punto estratégico de tránsito aéreo.

El proyecto permitirá la construcción de una edificación que incluirá un área para 7 bandas de retiro de equipaje, para un total de 11 bandas, espacio para migración, registro de aduanas, entre otros. Además, las nuevas bandas permitirán gestionar mayores volúmenes de pasajeros, de acuerdo a la proyección de crecimiento del movimiento de pasajeros, lo que favorecerá el aumento de la operación de aerolíneas, tour operadores y empresas de logística.

Según los estudios realizados, el equipamiento beneficiará a más de 2.2 millones de pasajeros que arriban al país y 6.5 millones de personas visitantes, además de personal de Aduanas, Migración y de negocios comerciales instalados dentro y fuera de la terminal.

Esta modernización responde al creciente flujo de viajeros que el país ha experimentado gracias al auge del turismo, la estabilidad económica y los avances en seguridad pública.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído