Connect with us

Nacionales

Milena Mayorga: “El pacto de corruptos ha bloqueado el voto desde el exterior”

Publicado

el

La embajadora de El Salvador en EE.UU., Milena Mayorga, aseguró que a su llegada encontró mucho desorden dejado por administraciones anteriores. Además, de un mal servicio, malos tratos hacia los connacionales y los bloqueos por parte de los mismos gobiernos.

“Esto ha sido una constante porque si lo vemos desde El Salvador el pacto de corruptos lo que ha hecho es que ha bloqueado el voto desde el exterior, ha bloqueado mejoras en la entrega del DUI y el tema del servicio que se le debe dar a la diáspora es una deuda”, señaló.

Explicó que parte del problema radica en que la junta directiva del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) está controlada por los mismos partidos que hoy cuenta con la mayoría dentro de la Asamblea Legislativa.

“¿Ustedes creen que habrá mejoras en el DUI? No, no van a haber porque ellos lo están bloqueando”, expresó.

En opinión de la funcionaria, el interés de los partidos está en el tema de los votos y la correlación de fuerza en la junta directiva. Cuestionó que no ha existido la buena voluntad de procurar mejoras en la entrega de los DUI en EE.UU., pese a la gran demanda que hay de ese documento.

“Mientras estén esos corruptos ahí tomando las decisiones, esto no va a mejorar. Usted hermano salvadoreño entienda que jamás ARENA y el FMLN han procurado el bienestar de los salvadoreños en el exterior”, enfatizó.

Incluso denunció que en pasado mes de noviembre fueron publicadas las nuevas bases de licitación que no incluye impresión de DUI en EE.UU., ni la mejora de los tiempos.

“No lo ven como país, sino que lo ven como que tendrían votos de castigo. Si obtenían el DUI muy fácil, era darles la oportunidad a los connacionales de llegar a votar a El Salvador. Eso es mezquino y eso lo reprocho a los partidos tradicionales, por lo que tendrán ustedes (partidos) su paga el próximo 28 de febrero”, apuntó.

Durante la gestión del Presidente Nayib Bukele anunció que se abrirán cuatro consulados adicionales a los 21 existentes, esto como parte de las mejorar que ya se están trabajando en la atención de la diáspora. Los nuevos consulados estarán ubicados en Fresno, California, San Bernardino, Minnesota y Arkansas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Publicado

el

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.

De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído