Nacionales
Mejoran las perspectivas de financiamiento para El Salvador

Las condiciones de financiamiento para El Salvador mejoran de manera progresiva, según las principales referencias económicas de organismos internacionales, lo que indica que el país muestra que es un socio confiable para invertir y que cuenta con el respaldo de los organismos multilaterales en el proceso de recuperación.
Esto es el resultado del esfuerzo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por mantener el impulso de la economía y fortalecer los vínculos con la comunidad internacional.
De acuerdo con un artículo de Bloomberg, la firma experta en finanzas, el precio de los bonos de El Salvador incrementó este viernes $2.4, por lo que hoy día se cotiza a $97.78. De acuerdo con la misma entidad, es el mayor aumento de un día desde junio pasado.
Cuando el precio de un bono sube, significa que los inversionistas están dispuestos a pagar más para poder tomar títulos salvadoreños. Así, 2021 inicia con un importante voto de confianza por parte del mercado internacional.
Por ejemplo, la información que llega desde el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés) muestra que, también durante enero de este año, el riesgo asociado a El Salvador bajó un estimado de 15.5 %. Pasó de 818 puntos básicos a 691. Esta es la diferencia entre la tasa de interés vigente en los Estados Unidos –la referencia para el mercado de donde parten los análisis del EMBI– y el riesgo que se agrega dependiendo del país. Entre mayor es la percepción de riesgo, más amplia es la diferencia.
La firma Amherst Pierpoint, conocida a escala mundial por su experiencia en el mundo financiero, indicó que la posibilidad de que El Salvador logre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contribuye a estos avances.
Con esta diferencia, el mundo financiero recibe el mensaje de que El Salvador sí tiene la capacidad de honrar sus compromisos. Esto lo ha demostrado el Gobierno del Presidente Bukele, al mantener al país con los pagos puntuales de sus deudas –incluso las de los municipios- en medio de un entorno económico retador por la pandemia y a pesar de los constantes obstáculos desde la oposición.
También la deuda de corto plazo comienza a estabilizarse. La más reciente operación de Letras del Tesoro cerró con una tasa de interés de 7.1 %, inferior a la que registró el mercado durante el segundo semestre del año pasado. Así, los inversionistas que operan en el país envían también señales de que hay confianza en la gestión de las finanzas estatales.
El Gobierno del Presidente Bukele continúa las conversaciones con el FMI para fortalecer los lazos de cooperación y concretar iniciativas. Por ahora, el Ejecutivo continúa con una gestión responsable y enfocada en priorizar la inversión social.
ENTREGA ESPECIAL
Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.
El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.
La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.
Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.
Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.
Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.
@
La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.
Judicial
Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.
De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.
Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.
Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.
Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.
El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.
Nacionales
Capturan a hombre que atacó con cuchillo a dos personas en Cuscatlán

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este lunes sobre la captura de Juan Elías Mardoqueo González Quevedo, de 54 años, tras agredir con un cuchillo a dos personas en la calle principal de la colonia Santa Clara 1, en Santa Cruz Michapa, Cuscatlán.
Durante el ataque, un hombre resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital, mientras que una mujer que lo acompañaba también sufrió lesiones, detalló la PNC.
El agresor será procesado por los delitos de intento de homicidio y lesiones, según las autoridades.