Connect with us

Nacionales

Médicos españoles que apoyaron en la lucha contra el COVID-19: “Volveríamos a repetir la experiencia de lo vivido en El Salvador”

Publicado

el

Cinco voluntarios de la entidad de Servicios de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU), de España, que participaron por más de un mes en el país dando apoyando la parte médica, dieron testimonio de satisfacción de lo vivido en El Salvador, durante un mes que duró su estadía en apoyo en el combate contra la pandemia de COVID-19.

Una revista especializada de SAMU, publicó la experiencia de los especialistas médicos, en el que enumeran sus labores y misión dentro de el Hospital El Salvador, donde se centró su experiencia.

“Observamos que la calidad y cantidad de los recursos era la adecuada, pero sí existía posibilidad de optimizar la gestión de los mismos”, dice Alejandro Martín, uno de los voluntarios ibéricos.

Todos ellos coinciden en el “maravilloso” y “cariñoso” trato recibido por parte de la sociedad salvadoreña. “Nos han cuidado desde el primer momento” destaca Ignacio Pavón, otro voluntario, “la gente se paraba por la calle a saludarnos y los pacientes eran súper cariñosos y agradecidos”.

La publicación recoge que la entidad llevó a cabo durante su estancia en El Salvador un plan de formación asistencial, bioseguridad y planes para mejorar la organización de los profesionales sanitarios. De hecho, la formación se ha convertido en el mayor legado de la expedición al hospital salvadoreño.

 También se llevaron a cabo la colaboración de acompañamiento a los profesionales del hospital, tanto a nivel de mandos intermedios, como a nivel sanitario a en el campo, trabajando con los profesionales locales codo con codo, cuanta la revista.

“Mi madre me llegó a decir que se sentía mucho más segura conmigo en El Salvador que si estuviera en Sevilla o en Mallorca, por toda la información que recibía” dice el profesional Roberto Millares.

A la pregunta de si repetirían la experiencia, todos responden al unísono con un sí. “Yo incluso me hubiera quedado más tiempo”, reconoce la enfermera María Martín.

“Mi madre me llegó a decir que se sentía mucho más segura conmigo en El Salvador que si estuviera en Sevilla o en Mallorca, por toda la información que recibía”, dice Roberto Millares, otro de los voluntarios españoles.

Sucesos

Juicio para más de 30 pandilleros de la MS vinculados a tres clicas

Publicado

el

El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador instaló este lunes la audiencia de vista pública contra 34 personas acusadas de diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, extorsión agravada, proposición y conspiración en homicidio agravado; además de actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones ilícitas, tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.

 

Las autoridades detallaron que el caso incluye más de 30 víctimas del delito de extorsión agravada.

Entre los procesados se encuentran dos encargados de base de la Mara Salvatrucha (MS), considerados mandos dentro de estas estructuras criminales.

La vista pública se desarrollará durante dos semanas, tiempo en el que se presentará prueba testimonial, pericial y documental por parte de la Fiscalía y de la defensa.

 

El juicio busca esclarecer la participación de los acusados en los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Continuar Leyendo

Principal

Accidente en San Miguel deja una víctima mortal

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó que un hombre murió y una mujer resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Litoral, en las cercanías del cantón La Havillal, distrito de San Miguel.

 

Según el reporte preliminar, en el hecho estuvieron involucrados un camión de volteo y un vehículo particular. El impacto provocó la muerte inmediata del conductor del automóvil, mientras que su acompañante fue trasladada a un centro asistencial.

Debido al siniestro, el paso en la zona permanece habilitado únicamente en un carril. Agentes de la PNC se mantienen en el lugar para orientar el tráfico.

La División de Tránsito junto a elementos del Cuerpo de Bomberos realizan la inspección correspondiente para esclarecer la causa del accidente, cuyos detalles serán ampliados en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Principal

MOP avanza en la construcción de una nueva obra de paso para restaurar la conectividad en Villa Lourdes

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), ejecuta trabajos en el sector de Villa Lourdes, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste, para devolver la conectividad a miles de familias afectadas por el colapso de un puente a causa de las lluvias recientes en junio pasado.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó a principios de noviembre el avance de las obras, donde explicó que inicialmente se colocó una pasarela provisional para garantizar el paso peatonal mientras se construye una nueva estructura de paso. “Hay rutas alternas habilitadas para el tránsito vehicular, mientras se desarrollan los trabajos en la zona”, indicó el funcionario.

Rodríguez detalló que el terreno presentaba condiciones fangosas, por lo que se realizó una excavación de dos metros de profundidad y un enrocado de piedra para estabilizar el área. Además, se retiraron los escombros y materiales arrastrados por las lluvias.

La nueva obra de paso, que tendrá aproximadamente 28 metros de longitud, contará con una doble caja de concreto y será más resistente ante eventos climáticos. “El avance de los trabajos supera el 10%, más de lo que estaba programado. El plazo para culminar la obra es a mediados del próximo año, pero haremos todo lo posible por finalizar antes del invierno”, aseguró el ministro.

 

La inversión asciende a más de un millón de dólares y beneficiará directamente a más de 10,000 familias de comunidades como Guarumal, Campos Verdes 1 y 2, y Villa Lourdes.

“Vamos a devolverle la conectividad a las familias de Villa Lourdes y se hará todo lo posible para que pronto el proyecto esté 100% terminado”, manifestó el ministro de Obras Públicas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído