Nacionales
Más habitantes de Santa Tecla cuentan ahora con calles renovadas a través del Plan Nacional de Bacheo

Importantes tramos de la urbanización San Antonio Las Palmeras, de Santa Tecla, fueron recuperados a través del Plan Nacional de Bacheo creado por el presidente Nayib Bukele y coordinado por la Dirección de Obras Municipales (DOM).
El director ejecutivo de la DOM, Álvaro O´Byrne, y el alcalde tecleño Henry Flores, entregaron la obra la noche de este jueves 17 de noviembre y en la que se utilizaron más de 1.620 metros cúbicos de asfalto.


Durante la entrega de la obra, el director O´Byrne explicó que la intervención respondió a la petición realizada por la alcaldía de Santa Tecla, de transformar la red vial municipal que por muchos años estuvo en abandono.
«Estamos entregando calles terminadas a través de nuestro Plan Nacional de Bacheo, un proyecto iniciado por nuestro presidente Nayib Bukele para solventar el problema de malas condiciones en vías municipales», agregó el funcionario.

Por su parte, el alcalde de Santa Tecla, Henry Flores mencionó que la inversión solo en la zona fue de $500 mil y en todo Santa Tecla fue de $7.7.
“Hasta este día nosotros ya hemos trabajado, coordinado con la DOM, en 18 meses lo que se hizo en los últimos casi siete años, imagínense el arduo trabajo que nosotros hemos hecho en este tiempo”, recalcó.

A su vez, el edil afirmó que se sentía muy feliz “por esta nueva forma de trabajar” y destacó el trabajo desarrollado por el personal de la DOM con el Plan Nacional de Bacheo. “Seguimos trabajando en conjunto con las alcaldías a escala nacional, para saldar las deudas históricas que por tantos años han afectado a los salvadoreños”, agregó el alcalde.

Entre las vías recuperadas están la calle San Antonio, la 11.a calle poniente, 11.a calle poniente A, 13.a calle poniente y 15.a calle poniente B, pasajes 11.a, 12.a, 13.a, 14.a como la 6.a, 8.a, 10.a y 14.a avenida norte.

El representante de la comunidad las Palmeras, Pedro Buendía agradeció por las calles renovadas:
“En nombre de toda la comunidad recibimos todos juntos estos beneficios que nos está dando el Gobierno, con la Dirección de Obras Municipales y la alcaldía. Y lo más importante es de que estas personas están trabajando unidos, nadie está trabajando por su lado. Tenemos que pensar que, si trabajan siempre unidos, coordinados, vamos a tener mejores resultados”.

Desde el 9 de enero pasado, cuatro días después que el mandatario lanzó el Plan Nacional de Bacheo, en Santa Tecla la DOM ha recuperado a la fecha calles de las colonias Santa Mónica, Jardines del Rey y residencial Pinares de Suiza.


Las obras continúan en la calle principal de la colonia Jardines del Rey, los pasajes de las colonias San José, Jardines del Volcán, La Sabana, Jardines de La Libertad, Las Delicias, Utila, Quezaltepec y las residenciales El Paraíso y Santa Teresa.
También se llevan a cabo obras de manera simultáneas en vías de los municipios de Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, San Pablo Tacachico y San Juan Opico.




Nacionales
Presidente Bukele: Transportistas recibieron fondos y no prestaron el servicio, enfrentarán cargos por peculado

El presidente de la república, Nayib Bukele, informó este martes que se agregará el delito de peculado a los cargos que enfrentan varios dirigentes del transporte colectivo capturados recientemente por la Policía Nacional Civil (PNC).
El nuevo señalamiento se basa, según el mandatario, en el incumplimiento del servicio de transporte gratuito a la población, pese a que el gobierno efectuó un pago anticipado de más de 12 millones de dólares a los empresarios del sector para garantizar el funcionamiento de las unidades durante siete días sin costo para los usuarios.
“A pesar de que ayer se realizó el pago por adelantado correspondiente a los siete días de transporte público gratuito, se registraron múltiples irregularidades por parte de algunos transportistas”, expresó Bukele en sus redes sociales.
Usuarios denunciaron que en varias rutas las unidades no realizaron paradas o no completaron sus recorridos. En el caso de la Ruta 128 de San Francisco Chinameca, por ejemplo, los pasajeros fueron bajados en el excine Apolo, a pesar de que el destino final debía ser el mercado Central.
“Algunas unidades no realizaron sus recorridos; otras sí circularon, pero no permitieron que los usuarios abordaran, a pesar de ir vacías; y en varios casos, se cobró el pasaje, aun cuando el Gobierno ya había cubierto ese costo”, detalló el jefe de Estado.
Bukele afirmó que estas acciones constituyen un uso indebido de fondos públicos: “Además de los delitos señalados anteriormente, en esta ocasión se suma el delito de peculado, ya que recibieron dinero del Estado a cambio de brindar un servicio que, en muchos casos, no cumplieron”.
El presidente concluyó que se aplicará la ley conforme a lo establecido.
Dirigentes capturados
El lunes 5 de mayo, la PNC arrestó a varios empresarios del transporte: Genaro Ramírez, dirigente de AEAS; José Alejandro Arriaza, vicepresidente de la ruta 202 de Ahuachapán; Alexander Sorto, de la ruta 205 de Sonsonate; Abel Reina, de las rutas 125 de Chalatenango y 140 de San Martín; y Nelson David Moreno, empresario de la ruta 79 de La Libertad.
Las autoridades informaron que los detenidos enfrentan cargos por incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión.
Nacionales
La Universidad de El Salvador lanza convocatoria de nuevo ingreso 2026

Este martes, las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) anunciaron oficialmente la convocatoria para el nuevo ingreso 2026, dirigida a los aspirantes bachilleres que deseen comenzar sus estudios de pregrado gratuitos a partir del próximo año. La información fue presentada por el rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, quien destacó que se ha trabajado en conjunto con los vicerrectores, decanos y vicedecanos para garantizar que el proceso de inscripción sea eficiente y accesible.
«Hemos preparado toda la logística necesaria para que este proceso sea fácil y que los aspirantes logren completar su aplicación de manera efectiva», explicó el rector.
Los estudiantes interesados en aplicar podrán obtener más detalles o iniciar su proceso de inscripción a través del sitio web oficial de la UES https://eel.ues.edu.sv/ingreso/ingreso, o también podrán acudir a la Unidad de Nuevo Ingreso en la universidad para recibir apoyo adicional.
Además, el rector anunció que la primera prueba de conocimientos, requisito para ingresar a la UES, se realizará los días 4 y 5 de octubre, mientras que aquellos que no logren el puntaje necesario en el primer examen podrán presentar una segunda oportunidad el 15 y 16 de noviembre.
Por su parte, la vicerrectora académica, Evelyn Farfán, invitó a los jóvenes bachilleres a participar en los eventos “Open House” que la universidad organizará este mes en diferentes sedes. Estas jornadas informativas se llevarán a cabo el 14 de mayo en la sede central, el 24 de mayo en la sede Paracentral, y el 30 de mayo en las sedes de Oriente y Occidente. Durante estos eventos, los bachilleres podrán recorrer las instalaciones de la UES, conocer los laboratorios, bibliotecas y complejos deportivos, así como recibir información sobre la oferta académica.
Con esta convocatoria, la UES refuerza su compromiso con la formación de jóvenes salvadoreños a través de una educación gratuita y de calidad.
Nacionales
«Un soldado es más peligroso que un pandillero», aseguran opositores

Ronald Umaña y Miguel Fortín Magaña, críticos del Gobierno y miembros de la oposición política, manifestaron durante una entrevista virtual que, en su opinión, la presencia de soldados en las comunidades representa una amenaza mayor que la que antes significaban los pandilleros.
“Que me venga a decir el amigo que este país está bien porque ya no hay un pandillero en la esquina. El problema es que allí está un soldado, y es más peligroso que el pandillero”, declaró Umaña, quien fue uno de los promotores de una candidatura única opositora en las pasadas elecciones presidenciales.
Por su parte, el exdirector del Instituto de Medicina Legal, Miguel Fortín Magaña, sostuvo que durante los años en que las pandillas tenían fuerte presencia en el país, él no llegó a sentirse inseguro. “Yo sé que había miles de pandilleros acá, pero en mi vida me topé con uno, porque vivo y me muevo en zonas privilegiadas de la ciudad”, dijo. “Inseguro me siento hoy”, agregó, en referencia al despliegue de elementos de la Fuerza Armada en labores de seguridad pública.
Ambos analistas han sido abiertamente críticos del Plan Control Territorial y del régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022. Aunque el Gobierno asegura que estas medidas han permitido una histórica reducción de homicidios y crímenes, sectores opositores y organizaciones de derechos humanos han denunciado detenciones arbitrarias y un uso excesivo de la fuerza por parte del Estado.