Nacionales
Más habitantes de Santa Tecla cuentan ahora con calles renovadas a través del Plan Nacional de Bacheo

Importantes tramos de la urbanización San Antonio Las Palmeras, de Santa Tecla, fueron recuperados a través del Plan Nacional de Bacheo creado por el presidente Nayib Bukele y coordinado por la Dirección de Obras Municipales (DOM).
El director ejecutivo de la DOM, Álvaro O´Byrne, y el alcalde tecleño Henry Flores, entregaron la obra la noche de este jueves 17 de noviembre y en la que se utilizaron más de 1.620 metros cúbicos de asfalto.


Durante la entrega de la obra, el director O´Byrne explicó que la intervención respondió a la petición realizada por la alcaldía de Santa Tecla, de transformar la red vial municipal que por muchos años estuvo en abandono.
«Estamos entregando calles terminadas a través de nuestro Plan Nacional de Bacheo, un proyecto iniciado por nuestro presidente Nayib Bukele para solventar el problema de malas condiciones en vías municipales», agregó el funcionario.

Por su parte, el alcalde de Santa Tecla, Henry Flores mencionó que la inversión solo en la zona fue de $500 mil y en todo Santa Tecla fue de $7.7.
“Hasta este día nosotros ya hemos trabajado, coordinado con la DOM, en 18 meses lo que se hizo en los últimos casi siete años, imagínense el arduo trabajo que nosotros hemos hecho en este tiempo”, recalcó.

A su vez, el edil afirmó que se sentía muy feliz “por esta nueva forma de trabajar” y destacó el trabajo desarrollado por el personal de la DOM con el Plan Nacional de Bacheo. “Seguimos trabajando en conjunto con las alcaldías a escala nacional, para saldar las deudas históricas que por tantos años han afectado a los salvadoreños”, agregó el alcalde.

Entre las vías recuperadas están la calle San Antonio, la 11.a calle poniente, 11.a calle poniente A, 13.a calle poniente y 15.a calle poniente B, pasajes 11.a, 12.a, 13.a, 14.a como la 6.a, 8.a, 10.a y 14.a avenida norte.

El representante de la comunidad las Palmeras, Pedro Buendía agradeció por las calles renovadas:
“En nombre de toda la comunidad recibimos todos juntos estos beneficios que nos está dando el Gobierno, con la Dirección de Obras Municipales y la alcaldía. Y lo más importante es de que estas personas están trabajando unidos, nadie está trabajando por su lado. Tenemos que pensar que, si trabajan siempre unidos, coordinados, vamos a tener mejores resultados”.

Desde el 9 de enero pasado, cuatro días después que el mandatario lanzó el Plan Nacional de Bacheo, en Santa Tecla la DOM ha recuperado a la fecha calles de las colonias Santa Mónica, Jardines del Rey y residencial Pinares de Suiza.


Las obras continúan en la calle principal de la colonia Jardines del Rey, los pasajes de las colonias San José, Jardines del Volcán, La Sabana, Jardines de La Libertad, Las Delicias, Utila, Quezaltepec y las residenciales El Paraíso y Santa Teresa.
También se llevan a cabo obras de manera simultáneas en vías de los municipios de Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, San Pablo Tacachico y San Juan Opico.




Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.