Connect with us

Nacionales

Más de 3 mil detenidos en bartolinas policiales fueron trasladados hacia centros penales

Publicado

el

PNC trasladó a 3329 privados de libertad hacia diferentes centros penales

El vocero oficial de la Policía Nacional Civil (PNC), inspector jefe Walter Guillen informó que durante los últimos años la policía ha traslado a 3329 privados de libertad hacia diferentes centros penales, lo que equivale a una disminución de un 60% de reos en bartolinas policiales, de una población de 5532.
“Con estos traslados se le da cumplimiento a la orden judicial que emitió la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el año 2014 la cual manifestaba que había hacinamiento de privados de libertad en todas las bartolinas a nivel nacional”, expresó el vocero.
De los reos trasladados 1298 pertenecen a la pandilla MS, 56 forman parte de la 18R, 42 de la MAO MAO y 1933 son pandilleros retirados que están cumpliendo alguna condena.
Con dicho accionar los policías tienen un margen de actuación más preciso en tareas de prevención y represión del delito, según lo manifestó el vocero oficial, ya que de lo contrario entre sus funciones se encuentra la permanencia en bartolinas para el cuido de privados de libertad que esperan una sentencia.
En otro tema, el vocero oficial agradeció a los diputados y diputadas de la honorable Asamblea Legislativa (AL), por la aprobación del decreto recomendable al Ministerio de hacienda para el aumento del bono trimestral de $300 a $400 dirigido a 23000 agentes policiales quienes se verán beneficiados con dicho aumento.
“Quiero agradecer a los diputados por reconocer el trabajo que desarrollan nuestros héroes y heroínas de El Salvador que a diario se les encomienda la seguridad de la población y mantener el bienestar de la familia salvadoreña que día a día se esfuerzan por salir adelante” puntualizó el jefe policial.
Por otra parte, hizo ver que la tendencia de los homicidios en el 2019 sigue a la baja con 106 muertes menos en comparación al 2018 que reflejó 548 asesinatos, lo que representa en porcentaje 19.3% menos.
El comportamiento en el delito de feminicidio retornó a la baja en las últimas semanas en el 2018 se contabilizaban 66 muertes violentas, mientras que, en el 2019, 58 lo que equivale a 8 muertes de mujeres menos.

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Publicado

el

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.

De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído