Nacionales
Magistrados de la S. de lo Constitucional evidencian su sesgo partidario y protegen a candidatos sospechosos de corrupción
Candidatos a diputados señalados por enriquecimiento ilícito, por recibir pagos ocultos adicionales con fondos públicos y por negociar con pandillas resultaron favorecidos por los magistrados de la Sala de lo Constitucional para los próximos comicios.
De esta manera, las posibilidades de llegar a una resolución –o al menos, medida cautelar– sobre las candidaturas de estos diputados, cuyos partidos tratan de darle golpe de Estado parlamentario al Presidente Bukele, son mínimas.
El lunes 15 de febrero por la noche, cuando falta semana y media para las elecciones legislativas, la Sala de lo Constitucional comunicó seis fallos de una sola vez, con los que terminó protegiendo a tres candidatos de ARENA y a uno del PDC.
Las candidaturas fueron objeto de respectivas demandas de inconstitucionalidad. Para el caso de Norman Quijano, que negoció con pandillas, y Rodolfo Párker, que defendió a criminales de guerra, tienen dos demandas dirigidas a sus candidaturas. Los otros dos son Carlos Reyes, que está bajo la mira de la Corte de Cuentas por posible enriquecimiento ilícito, y Margarita Escobar, que aceptó recibir sobresueldos con fondos públicos cuando fue viceministra.
Los magistrados han dado 24 horas para que quienes promovieron las demandas logren comprobar si las resoluciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fueron impugnadas por algún ciudadano sobre la base del Código Electoral.
En otras palabras, los demandantes tienen un día para reunir y presentar pruebas de que primero se agotaron los procesos internos dentro del TSE, según los pasos que dicta el Código Electoral. Esto es para las seis demandas y, si acaso, el referido organismo puede colaborar con la entrega de la información necesaria en menos de 24 horas. Este requisito es solo para que los magistrados decidan si admiten la demanda, o no.
Principal
Conductor de mototaxi se salva de milagro tras chocar contra una rastra en Usulután
Vivo de milagro, así calificaron varias personas que presenciaron el momento cuando el conductor de un mototaxi resultara solo con lesiones leves, al chocar contra una rastra.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró esta mañana en Ciudad El Triunfo, Usulután Norte.
Por su parte, las autoridades policiales ya procesan la escena para determinar las causas del accidente.
Por otra parte, una motociclista resultó gravemente lesionada tras accidentarse en carretera Panamericana, en la jurisdicción de Nejapa, San Salvador.Turismo en El Salvador
Un equipo de socorristas de Comandos de Salvamento auxilió a la víctima que terminó sobre el pavimento.
Principal
Conductor de camioneta se estrella contra separadores en San Salvador
Continúan registrándose accidentes viales, en distintos puntos del país, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades de tránsito.
Un accidente leve fue captado por las cámaras del sistema Sivar Seguro de la alcaldía de San Salvador Centro en el que el conductor de una camioneta se estrelló contra unos separadores.Turismo en El Salvador
El percance vial que únicamente dejó daños materiales ocurrió sobre el Paseo General Escalón y la 87.ª avenida Norte del Distrito Capital.
Una vez más las autoridades hacen el llamado a conductores a manejar con las precauciones debidas a fin de evitar tragedias.
Principal
«Zumba» obliga a un motociclista borracho a «echarse un pestañazo» y evitar un accidente
El conductor de una motocicleta fue captado la madrugada del jueves cuando se encontraba completamente dormido al costado de una carretera en el departamento de Usulután.
De acuerdo con la versión de testigos, el sujeto en aparente estado de ebriedad se cayó al intentar manejar su motocicleta, intentó levantarse, pero le fue imposible.
Tras varios intentos fallidos el sujeto prefirió quedarse dormido en plena calle y así evitar el riesgo de sufrir un accidente.
Pese a que la escena resulta graciosa para muchos, usuarios de las redes sociales manifestaron que el sujeto infringió las leyes de tránsito por lo que debe enfrentar a la justicia por sus acciones.








