Nacionales
MAG reciclará 6 millones de envases utilizados en labores agropecuarias

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) consciente de que anualmente se producen unos 6 millones de envases plásticos de insumos agrícolas, llevó a cabo este lunes el lanzamiento de la campaña nacional de reciclaje de envases plásticos.
El viceministro Óscar Domínguez, quien lideró el lanzamiento de la campaña, explicó que esta es una de las acciones sostenibles que el Gobierno implementa para salvaguardar la salud de los salvadoreños y cuidar el medio ambiente.
“Nosotros sí podemos hacer la diferencia en materia de contaminación ambiental, el Gobierno junto con la empresa privada y cada uno de los agricultores que ahora participarán en la Escuela Agroambiental. Estamos para hacer grandes acciones positivas, no solo para ustedes sino que también para la Tierra. Con este tipo de iniciativas podemos ser resilientes y cuidar del medio ambiente”, afirmó el funcionario.

Domínguez destacó que para esta iniciativa, el MAG establecerá 27 casetas de acopio de envases plásticos, las que estarán en las principales zonas agrícolas de las cabeceras departamentales. Además anunció que esta es sólo una primera fase, porque los productores que reciben Paquetes Agrícolas deberán depositar los envases en los centros de acopio. Además, los importadores deberán procesar un certificado de compromiso de recolección de estos residuos.

«En más de 40 años no había espacio para una iniciativa como esta para proteger nuestros recursos naturales. Felicito al viceministro por este esfuerzo desde el MAG, yo me uno como parte de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa», afirmó la diputada Sandra Martínez.

También ejecutará un programa de educación ambiental a nivel nacional, en el que se capacitarán a los productores sobre el triple lavado y otras medidas de reciclaje, con el fin de hacer conciencia sobre la importancia de dar un tratamiento adecuado a los residuos, que serán convertidos en enseres para el hogar.
Asimismo, durante el evento se anunció la ejecución de un nuevo proyecto promovido por la diputada Sandra Martínez, quien detalló: «Hoy lanzamos la Escuela Agroambiental, parte del Plan Esperanza, respaldada por el MAG. Esta sensibilizará a los productores sobre Buenas Prácticas Agrícolas, para generar acciones para una agricultura armonizada con el medio ambiente.
Esta iniciativa del MAG se suma a los esfuerzos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y es un reflejo del trabajo articulado entre las instituciones gubernamentales y la Asamblea Legislativa para crear mejores condiciones de vida.

Se esperan capacitar a casi 1,000 agricultores a través del trabajo de articulado de varias organizaciones, en el que se involucran los técnicos del MAG y sus dependencias, como el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y el Instituto Salvadoreño para la Transformación Agraria (ISTA).
El diputado Walter Alemán, aseguró que desde casa se debe iniciar con este ejercicio de reciclaje, y que los centros de acopio ayudarán a que los salvadoreños sepan cómo hacerlo.
La iniciativa para la recolección y el acopio de los envases plásticos de uso agropecuario será implementada por la Dirección General de Sanidad Vegetal y su División de Registro y Fiscalización.
Nacionales
Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.
Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».
Nacionales
Conductor pierde el control y pick up queda al borde de un barranco en Sonsonate

Un vehículo estuvo a punto de caer por un barranco en la carretera que conecta Juayúa con San José La Majada, en el municipio de Sonsonate Centro.
Según informes, el conductor perdió el control del pick up, que quedó al borde del abismo, aunque no se reportaron lesionados ni víctimas fatales.
Autoridades policiales y cuerpos de socorro acudieron de inmediato a la escena para asegurar el área. Las autoridades también recordaron a los conductores la importancia de manejar con responsabilidad y precaución para prevenir accidentes.
Principal
Él era Ernesto Ramírez, joven que murió tras lanzarse bajo las llantas de una rastra

Ernesto Ramírez, un joven de 22 años originario de Suchitoto, falleció la tarde del martes tras lanzarse bajo las llantas de una rastra en la carretera Claudia Lars, en el cantón Ateos, Sacacoyo.
Según versiones preliminares, el acto podría estar relacionado con una posible decepción amorosa. Testigos indicaron que Ramírez estacionó su vehículo al costado de la vía y, en cuestión de segundos, se arrojó frente al transporte de carga que circulaba por el lugar.
Socorristas acudieron de inmediato y lograron asistirlo mientras aún presentaba signos vitales, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones.
Ramírez era ingeniero, amante de las motocicletas y la modificación de vehículos, y participaba activamente en eventos y shows racing junto a un club automovilístico salvadoreño. Recién casado y devoto, será recordado por su alegría, entusiasmo y disposición para ayudar, según familiares y amigos. Su partida ha consternado a la comunidad racing y a quienes compartieron su pasión por los motores.
Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.