Nacionales
MAG presenta nueva alternativa para la alimentación del ganado bovino y la reducción de costos de producción

Para que los ganaderos nacionales reduzcan costos de producción y mejoren la alimentación y nutrición de sus hatos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó Concentrados de El Salvador, una nueva alternativa con fórmulas elaboradas por expertos en nutrición animal y procesadas con materias primas de excelente calidad.
“Creamos esta nueva marca para que los ganaderos reduzcan costos de producción y, poco a poco, logren una mayor rentabilidad en sus ganaderías. Cada esfuerzo que hacemos para apoyar el desarrollo ganadero está enlazado, porque como muchos saben, estamos trabajando a nivel nacional con las brigadas de inseminación artificial en bovinos para el Mejoramiento Genético Ganadero. También trabajamos en materia de nutrición y alimentación alternativa, con la entrega de plantas de Cratylia en diferentes zonas del país. Ahora, sumado a todos los esfuerzos, tenemos Concentrados de El Salvador para todos los ganaderos a nivel nacional”, aseguró el Viceministro Óscar Domínguez.
“Cómo empresa se nos ha sido encomendada la tarea de maquilar y distribuir Concentrados de El Salvador, productos que se distinguen por su calidad y rendimiento. Ésta labor será efectuada por nuestro equipo a través del aparato de logística y recursos operativos, con el objetivo de llegar al productor que lo necesita y de esta manera contribuir al ganadero salvadoreño”, explicó el gerente de producción y logística de Concentrados San José, Josué Vaquerano.
El funcionario detalló que las diferentes fórmulas de Concentrados de El Salvador serán comercializadas en presentación de 45 kg:
• Super Lechero. Premium, máxima proteína, con más del 20%.
• Lechero Plus. Proteína óptima, con el 18%.
• Mantenimiento. Alimento balanceado.
“Para nosotros es vital bajar los costos, y he escuchado que son buenos componentes los que llevan los concentrados. Debemos recordar que como ganaderos también debemos apostar por buenos forrajes, el manejo y prácticas en favor del medio ambiente, buscando una ganadería restaurativa. Agradezco a nuestro Viceministro por este apoyo para las ganaderías y las acciones para bajar costos , y todo lo que se va a hacer para ayudarnos”, afirmó Alfredo Guerra, presidente de la Asociación de Ganaderos Ahuachapán Sur (AGAS).
“Concentrados de El Salvador es una iniciativa integral del programa de Mejoramiento Genético Ganadero, que aliviará el bolsillo de los ganaderos, ofertando una línea de alimentos premium de alto valor proteico balanceado nutricionalmente por expertos en nutrición animal, a un bajo costo sin sacrificar la calidad y el gusto”, explicó Iván Betancourt, director de Ganadería del MAG.
“Como Ministerio estamos desarrollando un esfuerzo sin precedentes, a través de la inseminación artificial en bovinos, por lo que les puedo asegurar que estos nuevos insumos sumarán de forma significativa, ya que ahora contarán con una opción más económica para la alimentación de calidad de sus animales”, dijo Marlon Reyes, coordinador de proyecto de inseminación artificial en bovinos.
A partir de este día, los productores interesados en adquirir cualquiera de las variedades de Concentrados de El Salvador, pueden hacer los pedidos llamando al 2306-7937 o escribir al WhatsApp 7748 4179, los horarios de atención son de 7:30 a. m. a 5:00 p. m.
“Concentrados El Salvador llegará a nivel nacional, pero entre los ganaderos se pueden poner de acuerdo para que llegue a muchos más lugares. Esto a penas comienza, porque cuando hay voluntad se hacen cosas buenas”, concluyó el Viceministro Óscar Domínguez.
Sobre las fórmulas de Concentrados de El Salvador:
• Super Lechero. Premium, máxima proteína, con más del 20%.
Esta fórmula es ideal para el ganado en producción, principalmente para la primera etapa de lactación; es decir, después del parto.
Este concentrado complementará la dieta principal de forraje, es decir, silo de maíz o sorgo.
• Lechero Plus. Proteína óptima, con el 18%.
Se puede usar en los períodos de transición de la vaca gestante o cuando esté en proceso de secado, es decir terminando su ciclo de producción lechera. También puede iniciar con esta fórmula después del parto para adaptar la microflora bacteriana del rumiante, y posteriormente dar la fórmula con mayor proteína.
Este concentrado se combina exitosamente con el pastoreo, siendo un complemento ideal para la nutrición del hato.
• Mantenimiento. Alimento balanceado.
Esta fórmula es ideal para los animales que están en crecimiento y desarrollo; por ejemplo:
- En la transición de ternera a novilla, cuando el animal está destetando.
- Toretes seleccionados para la reproducción.
- Ganado horro, es decir, que son de libre pastoreo y que eventualmente se les suministra raciones de concentrado.
Nacionales
Más de $993 millones en droga incautada durante régimen de excepción, según autoridades

Las autoridades de seguridad de El Salvador reportan que desde la implementación del régimen de excepción, en marzo de 2022, se ha logrado incautar droga valorada en más de $993.6 millones, como parte del combate al narcotráfico y al financiamiento de estructuras criminales.
Según un informe del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, las principales sustancias decomisadas han sido cocaína y marihuana, con un total de 39,425.85 kilogramos de cocaína y 1,667.99 kilogramos de marihuana confiscados. También se reportan incautaciones de otras drogas como crack (11.15 kg), hachís (1.08 kg), éxtasis (0.17 kg), metanfetaminas (3.30 kg) y fentanilo (1.10 kg).
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que El Salvador ha tomado un rumbo firme en la lucha contra el narcotráfico. “No existe un país en el hemisferio occidental que tenga una línea más clara. Estamos impactando directamente a las estructuras que se dedican al negocio del veneno de la droga”, afirmó.
El tráfico de estupefacientes fue por años una de las principales fuentes de financiamiento de las pandillas, según el gobierno. Sin embargo, bajo las estrategias de seguridad impulsadas por la administración del presidente Nayib Bukele, se han desarticulado numerosas redes vinculadas al narcomenudeo y al narcotráfico internacional.
Recientemente, una estructura dedicada al comercio de drogas en los departamentos de San Salvador, La Paz, La Libertad y Ahuachapán fue desmantelada tras 19 allanamientos que resultaron en la captura de 16 personas, además de la notificación de nuevos cargos a otros cuatro detenidos en centros penales.
La Fiscalía General de la República indicó que las investigaciones comenzaron en enero de 2023, cuando se identificó a una agrupación criminal con vínculos con la comunidad Tutunichapa, conocida por su actividad delictiva relacionada con la venta de marihuana, cocaína y crack.
En lo que respecta al tráfico internacional, las autoridades también han logrado incautaciones significativas en altamar, alcanzando 61 toneladas de cocaína bajo la actual gestión gubernamental.
Villatoro reiteró el compromiso del Estado salvadoreño en esta lucha: “No vamos a tolerar el negocio de la droga y les estaremos eliminando todos los medios que utilizan para distribuir este veneno en nuestras comunidades”.
Nacionales
El Salvador no registró homicidios el 12 de mayo, reporta la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el pasado 12 de mayo de 2025 no se reportaron homicidios en el territorio salvadoreño, sumando 11 días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el país ha acumulado un número significativo de jornadas sin homicidios durante el año. Solo en enero se contabilizaron 25 días sin asesinatos, en febrero 26, marzo cerró con 22 y abril con 25 días sin registrar muertes a causa de la violencia.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, que ha permitido el retiro de miles de pandilleros de las calles, llevándolos ante la justicia como parte de las acciones para garantizar la seguridad pública.
Nacionales
Lluvias y tormentas para este día

El cielo en la mañana estará despejado a poco nublado, sin lluvias. Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en algunos sectores de la cordillera volcánica y franja norte, estas últimas con énfasis al nor-oriente. En la noche, las lluvias y tormentas continuarán desarrollándose en la franja norte, las cuales, se irán moviendo hacia el resto del territorio nacional, con énfasis, hacia la zona occidental y oriental.
El viento estará variando del sureste y noreste entre los 8 a 18 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a una vaguada situada en Centroamérica, que, junto al ingreso de humedad desde el Mar Caribe, inmerso en el flujo del este, estarán favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.