Nacionales
MAG continúa las inspecciones de los cultivos en San Miguel ante la emanación de cenizas del Chaparrastique
Este martes, el ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, se sumó a las inspecciones del sector agropecuario de San Miguel debido a la alerta verde emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil por la emanación de ceniza del volcán Chaparrastique.
El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) visitó varias plantaciones de café, granos básicos y hortalizas para descartar cualquier tipo de daños en la producción de los agricultores de la zona.
Y es que al ser parte de la Comisión Nacional de Protección Civil, los técnicos del MAG, del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) comenzaron el lunes las inspecciones de los cultivos en los municipios de Chinameca, San Jorge y San Rafael Oriente.

Después del recorrido, el ministro Parada aseguró que por el momento no se presentan afectaciones, y aunque algunas plantaciones se ven con un poco de ceniza, las recientes lluvias ayudaron a lavar las hojas y por tanto esta no dañó las plantas.
El funcionario también mencionó que no se registran problemas con el ganado, más allá de las preocupaciones que los productores del cantón La Ceiba, en San Jorge, expresaron ante la posibilidad de presentarse más lanzamientos de rocas y ceniza.
El funcionario detalló que los técnicos del MAG ya están trabajando en acciones de intervención para apoyar a los agricultores y ganaderos ante las eventualidad que pueda generar el volcán.

«Vamos a continuar monitoreando la evolución del fenómeno natural, porque lo importante es que la gente sepa que, así como por la tormenta Julia, estamos atendiendo a los productores que tienen sus cosechas en riesgos y que estamos reponiendo las pérdidas», explicó el ministro.
Además, aseguró que las cuadrillas de inspectores del MAG y los técnicos del CENTA, ISTA y estudiantes de la ENA han realizado un análisis preliminar de la situación con los productores de los tres municipios declarados en alerta verde por la emanación de ceniza y, aunque no se reflejan daños, mantendrán una inspección constante.
«Ante la naturaleza es difícil hacer algo, pero le pedimos al presidente apoyo para continuar, porque con la tormenta Julia perdimos varios cultivos», enfatizó don Miguel Ángel Romero Ulloa, habitante del cantón La Ceiba.

Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








