Nacionales
MAG beneficia a 1,000 pequeños cafetaleros con la renovación de 5,000 manzanas
Foto: Cortesía
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, inauguró el Programa de Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros de El Salvador, con el que se beneficiarán a 7,500 cafetaleros en un período de cinco años.
El funcionario aseguró que durante 2022 se ejecutará la primera fase del programa con la renovación de 5,000 manzanas del parque cafetalero, con lo que se beneficiarán a 1,000 pequeños productores cafetaleros.
“El sector cafetalero representa el sostén de miles de familias que trabajan en los cafetales desde el cultivo del grano hasta la cosecha; un sector que ha representado históricamente uno de los más pujantes en la economía nacional. Sin embargo, durante los últimos gobiernos desmejoró por el poco interés que mostraron los presidentes pasados”, expresó el funcionario.
Asimismo, señaló que la reactivación de la caficultura es una de las prioridades del Presidente Nayib Bukele, ya que es un dinamizador de la economía rural.
«Para nosotros, como la nueva Asamblea Legislativa, es importante el trabajo que estamos realizando, a través de las iniciativas y a través del Ministro Enrique Parada, para apoyar a los rubros que desde hace años han sido descuidados», diputado Samuel Martínez.
Durante este año se realizará la entrega de 12.5 millones de plantas, que serán distribuidos en las cordilleras cafetaleras de Apaneca – Ilamatepec, Bálsamo – Quezaltepec y Chichontepec. En los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Cuscatlán y San Vicente.
Con esta acción se busca mejorar los agroecosistemas cafetaleros y conservar los recursos naturales.
La repoblación del parque cafetalero inició en 2021, beneficiando a 2,380 productores.
En este proceso nuestros productores recibirán seis variedades de cafetos: Anacafé 14, Catisic, Marsellesa, Bourbón, Cuscatleco, San Pacho y Pacamara, una variante originaria de El Salvador reconocida en el mundo por su calidad excepcional y su versatilidad para degustaciones gourmets.
Todas las plantas fueron analizadas por técnicos del MAG que determinaron que están libres de plagas y enfermedades; además de contar con un porcentaje de conformidad genética (pureza) con un mínimo de 80%.
Para este esfuerzo se asignaron 35 técnicos extensionistas especializados en café, que están realizando los más de 1,000 diagnósticos y planes de fincas de los pequeños productores para garantizar el mejor uso de los recursos.
Además, los especialistas brindarán asistencia técnica por tres años de manera personalizada por medio de 50 Parcelas de Innovación Cafetalera y dos años más de manera masiva y capacitaciones.
Sucesos
Mercado Hula Hula ofrece variedad de adornos navideños
El Mercado Hula- Hula, ofrece una amplia variedad de productos en esta temporada navideña, para que todas las familias salvadoreñas pueda elegir y decorar su hogar de manera emotiva y creativa.
Entre de los productos que ofrece el recinto se encuentran: árboles navidadeños, bolas, campanas, guirnaldas, nacimientos, y muchos artículos de temporada.
La alcaldía de San Salvador Centro invita a todo el público en general, a visitar el Mercado Hula-Hula, para adquirir los mejores productos navideños a precios accesibles y de calidad.
Sucesos
DoctorSV abre su segunda etapa de servicio: de 41 a 50 años
El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura de la segunda etapa de DoctorSV, ampliando el acceso del servicio a personas de entre 41 y 50 años.
Con esta expansión, la aplicación ya está disponible para todos los salvadoreños de 18 a 50 años y, según adelantó, pronto podrá ser utilizada por toda la población.
“Ya abrimos la segunda etapa: de 41 a 50 años. En otras palabras, DoctorSV ya está disponible para todos entre 18 y 50 años, y muy pronto estará abierto para todos los salvadoreños”, informó el mandatario.
Bukele reiteró que el sistema incluye atención médica asistida por inteligencia artificial, medicamentos, estudios de laboratorio, imágenes, salud mental y otros servicios, todos de forma gratuita.
“Seguimos avanzando hasta construir el mejor sistema de salud del mundo, si Dios nos lo permite”, expresó el presidente en su mensaje.
Sucesos
Juicio para más de 30 pandilleros de la MS vinculados a tres clicas
El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador instaló este lunes la audiencia de vista pública contra 34 personas acusadas de diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, extorsión agravada, proposición y conspiración en homicidio agravado; además de actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones ilícitas, tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.
Las autoridades detallaron que el caso incluye más de 30 víctimas del delito de extorsión agravada.
Entre los procesados se encuentran dos encargados de base de la Mara Salvatrucha (MS), considerados mandos dentro de estas estructuras criminales.
La vista pública se desarrollará durante dos semanas, tiempo en el que se presentará prueba testimonial, pericial y documental por parte de la Fiscalía y de la defensa.
El juicio busca esclarecer la participación de los acusados en los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.






