Connect with us

Nacionales

Los Paquetes Agrícolas llegan a la región III: Cuscatlán, Cabañas y San Vicente

Publicado

el

Foto: Ministerio de Agricultura y Ganadería

La entrega más grade de Paquetes Agrícolas llegó hasta la región III, que comprende los departamentos de Cuscatlán, Cabañas y San Vicente. Así, continúa el esfuerzo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por llevar la materia prima a 600,000 salvadoreños para asegurar el abastecimiento de maíz en las familias y respaldar la economía ante los efectos de la crisis inflacionaria mundial.

Los agricultores de la región se muestran satisfechos por la atención ágil y eficiente, la cual es resultado del trabajo articulado del Gobierno, y que es liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y respaldado por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal «Enrique Álvarez Córdova» (CENTA), el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria, la Escuela Nacional de Agricultura, la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y las alcaldías.

«Llevamos semanas trabajando en la logística de esta entrega de los Paquetes Agrícolas, prácticamente ha sido una fiesta aquí en Sensuntepeque, porque es un suceso que nuestra población ha estado esperando», afirmó el alcalde de Sensuntepeque, José Santos Álfaro, en Cabañas.

Las mejoras del programa para los pequeños agricultores también se reflejan en los insumos que están recibiendo, ya que este año además de las 22 libras de semilla certificada y el abono granulado, se están llevando fertilizante foliar y tratador de semilla para asegurar un mayor rendimiento de los cultivos de maíz con el fin de lograr una cosecha histórica.

Foto: Ministerio de Agricultura y Ganadería

«Tengo tres años de que me están dando el paquete y me siento contento y agradecido con el Presidente Nayib Bukele por haberlo mejorado. Antes no daban estos dos botecitos. Me gusta la agricultura porque es un medio para llevar el sustento a la familia.  Me encanta trabajar la tierra”, aseguró el agricultor Walter Alexander Rodríguez, de 26 años, beneficiario de Apastepeque, en San Vicente.

Otro joven que agradeció al Ejecutivo por el respaldo fue José Díaz, de 19 años, quien estudia primer año de bachillerato en San Pedro Perulapán, Cuscatlán. “Esto me servirá para cultivar la media manzana que voy a hacer, y me ayudará para mantener a mis dos hermanitas. Motivo a los jóvenes a sembrar, porque con el cultivo de maíz uno se ayuda para mantener a la familia”, añadió el joven agricultor.

Asimismo, la agricultora Mariana Campos, del cantón El Carmen, de San Pedro Perulapán, señaló que el paquete es un ahorro debido al alto costo de los insumos. “Esto nos está ayudando porque todo está bien caro para comprarlo. Y nos explicaron que estos productos nos servirán para que la matita crezca mejor en nuestras cuatro tareas”, añadió en referencia al foliar y al tratador de semilla que recibió, y sobre los cuales los extensionistas del CENTA y los alumnos de la ENA le dieron asistencia técnica para hacer un uso adecuado.

El soporte a la economía también fue destacado por don Avelino López, un agricultor de 66 años, que por primera vez salió favorecido con el paquete. «Mi profesión siempre ha sido la agricultura, pero es primera vez que recibo esta ayuda. Es un gran apoyo por el alto costo de los insumos, esto ya no tengo que comprarlo», añadió sonriente don Avelino, quien llegó junto a su esposa Isabel a la bodega de Suchitoto, Cuscatlán.

El respaldo del Gobierno con el sector agrícola continúa con miras de brindarles más oportunidades y mejores condiciones de vida a los productores, quienes son determinantes para impulsar la producción local y alcanzar la seguridad alimentaria de El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Condenan a 40 años de cárcel a sujeto que cometió homicidio a golpes contra au propia pareja

Publicado

el

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador impuso una pena de 40 años de cárcel a Nelson Roberto Ochoa Reyes, al declararlo responsable del delito de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja.

Los hechos ocurrieron en San Ignacio, Chalatenango.

Según la investigación fiscal, el 11 marzo de 2024 el imputado y la víctima departían con otras personas en la vivienda que compartían.

Ese día, sostuvieron una discusión durante la cual Ochoa Reyes la agredió físicamente en la cabeza y cuerpo, cesando el ataque tras la intervención de uno de los presentes.

Al día siguiente, ambas personas continuaron ingiriendo bebidas alcohólicas.

La víctima manifestó sentirse mal y se retiró al dormitorio. Esa misma noche, el imputado volvió a discutir con ella, la insultó y nuevamente le propinó golpes en la cabeza y cuerpo.

El 13 de marzo, Ochoa Reyes informó a los presentes que la mujer se encontraba indispuesta; sin embargo, al verificar su condición constataron que ya no presentaba signos vitales.

La autopsia determinó que la causa de muerte fue una hemorragia cerebral derivada de un trauma craneoencefálico severo contuso.

Durante la audiencia, el desfile probatorio acreditó que la víctima había sido sometida a un patrón de violencia física, verbal y psicológica a lo largo de la relación, y que al momento de los hechos se encontraba en situación de vulnerabilidad.

También se determinó que presentaba síndrome de indefensión aprendida y que el agresor se valió de la relación de confianza para ejercer control y violencia sobre ella.

Con base en estos elementos, el juzgado dictó la condena de 40 años de prisión.

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 15 años de cárcel a mujer pandillera de la MS por extorsión

Publicado

el

Norma Elizabeth Hernández Castaneda recibió 15 años de prisión por el delito de extorsión agravada, cometido en Atiquizaya, Ahuachapán Norte.

Esta persona le exigía dinero quincenalmente a la víctima y le amenazó de muerte si se oponía a pagarles a los pandilleros la denominada renta.

Hernández Castaneda es miembro de la clica Hollywood Locos Salvatruchos de la MS y también es procesada por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.

La condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de Ahuachapán.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan quinta etapa de Doctor SV, para mayores de 61 años

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele, anunció la apertura de la quinta etapa del sistema digital de salud Doctor SV App, dirigida a personas de 61 años en adelante, consolidando así la disponibilidad de la plataforma para todos los salvadoreños desde los 18 años.

Con esta ampliación, la aplicación ofrece atención médica asistida por Inteligencia Artificial, entrega de medicamentos, acceso a imágenes médicas, estudios de laboratorio, servicios de salud mental, nutrición y una amplia variedad de prestaciones, todas completamente gratuitas para la población.

El Gobierno destacó que este avance representa un paso más en la construcción de un sistema de salud pública universal, moderno y accesible, proyectado como uno de los más avanzados del mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído