Nacionales
#LOMÁSLEÍDO Kevin fue asesinado por no unirse a la pandilla; herido, escondió a su hermana para ponerla a salvo de los disparos
«Ya me robaron al niño», gritó llorando la madre de Kevin al enterarse de su muerte. A pesar de estar herido de bala, ocultó a su hermanita para los pandilleros no atentaran en su contra.
El cuerpo sin vida de Kevin Ernesto Espinoza Huezo, de 17 años, yacía muerto a las afueras de su casa luego de que pandilleros de la zona lo acribillaron a los balazos en el caserío El Carao de Nuevo Cuscatlán, Chalatenango. Con las balas en su cuerpo, tomó fuerzas y corrió al lado de su pequeña hermana y la escondió debajo de la cama para protegerla; fue su último acto antes de caer desplomado en el corredor de la humilde vivienda.
Eran las 9:15 de la mañana del viernes. Su madre, como todos los días, salió de su casa hacia el mercado a vender verduras y dejó a Kevin al cuidado de su hermanita de 5 años en la pequeña casa donde tenía tres años de residir. Ella salió sin pensar que la muerte estaría por llegar a su hogar.

Kevin salió al patio trasero de la casa junto con su hermanita, cuando de pronto pandilleros salieron de unos arbustos para dispararle. Las balas le penetraron su cuerpo, pero con lo que le quedó de fuerzas, sin pensarlo tomó a su hermanita y con mucha prisa la metió a una habitación para esconderla debajo de la cama.
Ensangrentado y asustado buscó la salida con el propósito de escapar de sus verdugos, pero ya era tarde.
«Ya me robaron al niño»
La madre llevaba caminando unos diez minutos con su venta, confiada de que ese sería como cualquier otro día, de pronto sonidos finos cruzaron por sus oídos y detuvieron su caminar.
¡Bang, Bang!, se escuchan otros disparos. Eran los tiros que le arrebataron la vida a Kevin.
Apresurada se dio la vuelva y corrió hasta encontrarse con el cuerpo de su hijo herido de bala, tendido en el suelo; fue como un balde de agua fría, sintió que el corazón se le estrujaba como quien toma una hoja papel y la aprieta, lo tomó entre sus brazos mientras lloraba.
El pecado de Kevin fue no querer unirse a la pandilla que delinque en la zona.

Por muchos años la familia de Kevin trató de huir de asedio de las pandillas; ser joven y vivir en zonas peligrosas lo pusieron en una situación de riesgo. Su madre asegura que tres años antes vivieron en una comunidad donde los grupos delincuenciales quisieron reclutarlo por lo que decidieron escapar a un lugar seguro.
“Ahora ya no tengo porque huir, ya me robaron al niño. Ya está contigo, Padre”, gritó con enojo mientras lloraba frente al cadáver de Kevin.
La mujer relató que el hombre nunca perteneció a la pandilla y que siempre le ayudó a vender verduras en el mercado para llevar ingresos a la familia. Para ella solo quedan preguntas y resignación, “y ahora… ¿qué hago?”, se preguntó sin encontrar una respuesta inmediata.
POR Yéssica Hompanera
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






