Nacionales
Lluvias provocan estragos en distintos puntos del país

Las lluvias que han azotado durante todo el martes al país provocaron daños en varios sectores y tramos de las vías públicas.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que incluso los rótulos de orientación sufrieron daños.
Uno de ellos fue el que está ubicado a la altura del kilómetro 39 de la autopista a Comalapa, en La Paz, el cual fue dañado y provocó que el tráfico fuese afectando con el paso automotores pesados.
Por tal situación, se manifestó que sobre ese tramo “se imposibilitó el paso de vehículos pesados, por lo que solo livianos ppdián circular por el sector”.
Asimismo, detallaron que en la zona conocida como “Las Canoas”, en la carretera que conduce de Jujutla a Rosario de Ahuachapán, el paso fue totalmente inhabilitado”.
Por otro lado, en varios departamentos del país también se reportaron calles inundadas y algunos ríos desbordados, por lo que las autoridades hicieron un llamado de precaución a la ciudadanía ya que las lluvias continúan para este miércoles en todo el país.
Los departamentos con más afectación han sido Sonsonate y Santa Ana.
Kilómetro 39 en el carril de sur a norte de la autopista a#Comalapa, personal de #TransitoTerrestre en la zona. #TomeNota pic.twitter.com/lzO0E9TJbL
— División de Tránsito PNC (@TTO_PNCSV) 17 de octubre de 2018
Cierre del puente en frontera La Hachadura, por medida de prevención debido a crecimiento de río la paz .
Un pick-up y un autobús quedaron atrapados por las inundaciones en el sector de Nahuilingo, en Sonsonate.
Árbol caído en el final del Boulevard Óscar Osorio en Sonsonate.
Así lucieron ayer por la tarde algunas calles en Cara Sucia de San Francisco Menéndez, Ahuachapán.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.
Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.
Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.
El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.