Nacionales
Ley Nacer con Cariño ha reducido a 26.8 la tasa de mortalidades maternas
A dos años de la implementación de la Ley Nacer con Cariño, el impacto de este nuevo modelo de atención promovido por la primera dama de la república, Gabriela de Bukele, para beneficiar a la primera infancia ha dado resultados positivos para los bebés y sus madres, por ejemplo, la reducción de la tasa de mortalidad materna.
Según estadísticas compartidas por el Despacho de la primera dama, la reducción de la tasa de mortalidad materna, es decir, mujeres que fallecen por complicaciones relacionadas con el embarazo o parto, pasó de 62.8 muertes a 34.5 por 100,000 nacidos vivos en el 2022. En 2023, la cifra bajó a 26.8 por 100,000 nacidos vivos.
Elisa Gamero, jefa de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la primera dama, detalló a el impacto y avance que se ha tenido en materia de atención de parto respetado.
«Desde que iniciamos la implementación de la ley, uno de los indicadores que se pudo demostrar que es más sensible a todos los cambios que la ley proponía era el indicador de muerte materna. Este año, las causas indirectas [cáncer, accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, entre otras] son mayores a las causas directas [de muerte materna]. Definitivamente, no queremos que ninguna mamá fallezca, menos por causa del embarazo. Eso empieza desde el primer nivel de atención, desde la educación prenatal», indicó Gamero.
Además, destacó que uno de los logros ha sido que, durante el 2023, en el Hospital Nacional de Sonsonate no hubo muertes maternas. Esta es la segunda maternidad más grande del país después del Hospital Nacional de la Mujer.
«Que el año pasado no reportaran ninguna muerte es una situación de celebrar. Nosotros quisiéramos lograr en todos los hospitales del país, no solo reducir la muertes, sino que todos los hospitales presenten ese índice a cero», subrayó.
A través de las intervenciones basadas en la Ley Nacer con Cariño, el país ha logrado invertir las causas de muerte materna, teniendo datos de primer mundo según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cual nos sitúa en la Etapa IV de Transición Obstétrica.
Actualmente, el 54% de las muertes maternas obedecen a causas indirectas y el 46% a causas directas.
Asimismo, a escala nacional más de 40 maternidades han sido transformadas y acondicionadas para el nacimiento de los salvadoreños.
«Uno de los aspectos más innovadores es que todo el Sistema Nacional Integrado de Salud se ve como uno solo para dar respuesta. El gran aporte que hace Fosalud desde el Sistema de Emergencias Médicas, ambulancias especializadas para trasladar a recién nacidos; y todo el aporte que se da desde los 25 Centros de Espera Materna», afirmó Gamero.
Nacionales
VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo
Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.
El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.
El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.
Nacionales
Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután
Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.
Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.
El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.
Nacionales
Alcaldesa Marcela Pineda denuncia botadero clandestino en San Juan Nonualco
La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, denunció la existencia de un botadero de basura clandestino en el distrito de San Juan Nonualco y recordó a la población que esta práctica está sancionada por la ordenanza municipal.
“Nos esforzamos mucho por mantener limpio nuestro municipio, pero algunas personas no lo entienden. Hemos detectado un botadero clandestino en el distrito de San Juan Nonualco”, declaró la funcionaria.
Pineda informó que ya se ha iniciado el procedimiento para clausurar el sitio y que se impondrán multas a quienes continúen arrojando desechos en lugares no autorizados. La alcaldía reiteró su compromiso de mantener un entorno limpio y ordenado en todo el municipio.
Nos esforzamos mucho teniendo nuestro Muncipio limpio pero algunas personas no lo quieren entender.
Hemos detectado un botadero clandestino en el Distrito de San Juan Nonualco, recordamos a la población que tirar basura en lugares no permitidos es sancionado por nuestra… pic.twitter.com/w9vlUOn0ft
— Marcela Pineda 🇸🇻 (@MarcelaPinedaSV) October 30, 2025





















