Nacionales
Ley Nacer con Cariño baja índice mortalidad madre-hijo

La ley «Nacer con Cariño» cumple hoy su primer año de aprobación y desde su implementación ha logrado una reducción de la mortalidad materna y neonatal, permitiendo al bebé iniciar con la lactancia durante la primer hora de vida, desarrollando una política integral en la atención de la salud materno-infantil y ha puesto en marcha el Programa Nacional de Educación Prenatal.
Dicha normativa, aprobada por la Asamblea Legislativa el 17 de agosto de 2021 y en vigor desde febrero último, tanto para el sistema público y privado de salud, fue impulsada por la primera dama de la república, Gabriela de Bukele.
La funcionaria, una psicóloga perinatal y educadora prenatal con experiencia profesional de más de 15 años, lidera los esfuerzos del gobierno del presidente Nayib Bukele en temas de salud materno-infantil, primera infancia, niñez y adolescencia.
La ley «Nacer con Cariño» permite una atención integral de la madre y su bebé antes, durante y después del parto, y los cuidados que el personal sanitario debe dar a la madre y a su hijo en el mismo plazo, garantizándoles a ambos un ambiente seguro y relajado.
El año pasado cerró con un índice de mortalidad materna en El Salvador de 62.9 por 100 nacidos vivos, pero a junio de este año bajó a 18.3 por 100 nacidos vivos.
Las principales causas de mortalidad materna en 2021 fueron directas, como hemorragias, sepsis, preeclampsia y eclampsia. Durante el periodo de implementación de la «Ley Nacer con Cariño» las muertes han disminuido y la mayoría están vinculadas a causas indirectas, como apendicitis y tumores malignos, entre otras.
La mortalidad neonatal en 2021 cerró con una tasa de 5.6. La tendencia en 2022 es a reducir a 5.05 o menos, lo que «posiciona a El Salvador como uno de los países con los índices más bajos de la región centroamericana». Las principales causas son la prematurez, las infecciones y las anomalías congénitas.
Con la entrada en vigencia de la legislación se ha logrado también que el 89 % de los bebés nacidos hayan iniciado la lactancia materna durante la primera hora de vida, reduciendo así la probabilidad de muerte para los neonatos en el primer mes de vida.
Por otra parte, el Programa Nacional de Educación Prenatal permite a la madre y su acompañante poder informarse, educarse y asesorarse sobre el embarazo, parto y cuidados del recién nacido.
En este contexto, en el mes de la lactancia materna, un total de 27 madres junto con sus acompañantes participaron ayer de una sesión grupal de educación prenatal desarrollada en la Unidad de Salud San Miguelito, en San Salvador, en la que se abordó el tema de la lactancia materna.
El despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, desarrolla acciones claves para fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna, como parte de la «Ley Nacer con Cariño», la primera ley de parto respetado en Centroamérica y que le ha valido el reconocimiento de la Unicef, Oorganización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«Esta sesión forma parte del Programa de Educación Prenatal que se implementa en el contexto de la Ley Nacer con Cariño, que viene a contribuir con una sesión específica sobre lactancia materna», indicó Tomás Juárez, educador prenatal.
Principal
Estos son los lugares que más calor se ha registrado este domingo

El ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales compartió el listado de los lugares que más calor ha registrado a nivel nacional.
Según el MARN, el lugar que más calor ha registrado es Santa Cruz Porrillo con 37.8° Celsius, el segundo lugar con más calor ha sido Santa Rosa de Lima con una temperatura de 37.6° Celsius y San miguel que ha registrado una temperatura máxima de 37.2° Celsius.
Sin embargo, en la mayoría de los puntos del país se ha mantenido altas temperaturas que han rondado los 27° hasta los 37.0° grados Celsius.
Aunque se esperan lluvias para horas de la tarde, los especialistas en el clima piden a la población a hidratarse jucho.
Principal
Capturan a pandillero que quería esconder sus tatuajes con picadas de zancudo

La guerra contra las pandillas no se detiene y en ese sentido las autoridades de la Policía Nacional Civil continúan dando duros golpes a las estructuras delincuenciales.
Esta tarde lograron la captura de un peligroso pandillero, las autoridades de la PNC destacan que esto fue posible a la denuncia ciudadana que fue interpuesta al 123.
Los agentes capturamos a Nelson Ortiz, alias La Ardilla, es un homeboy del programa Shulton de la MS13, que por años delinquió en Jiquilisco, Usulután Oeste.
El sujeto capturado será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas.
Principal
Tormenta sorprende a discomóvil durante baile en Chalatenango

Anoche, una fuerte tormenta sorprendió a trabajadores de la discomóvil Sunlight, en momentos previos del baile programado en el marco de las fiestas de la colonia Fátima, en Chalatenango Sur.
La lluvia que azotó en varios sectores del departamento provocó fuertes correntadas de agua y esta zona que se encuentra en sus festividades religiosas, no fue la excepción.
Un video compartido en redes sociales muestra el momento cuando la correntada de agua impide a los trabajadores continuar instalando el equipo, previo al baile.
Según se informó, la fiesta no se suspendió debido a que el clima mejoró en el transcurso de las horas.