Connect with us

Nacionales

Ley Nacer con Cariño baja índice mortalidad madre-hijo

Publicado

el

La ley «Nacer con Cariño» cumple hoy su primer año de aprobación y desde su implementación ha logrado una reducción de la mortalidad materna y neonatal, permitiendo al bebé iniciar con la lactancia durante la primer hora de vida, desarrollando una política integral en la atención de la salud materno-infantil y ha puesto en marcha el Programa Nacional de Educación Prenatal.

Dicha normativa, aprobada por la Asamblea Legislativa el 17 de agosto de 2021 y en vigor desde febrero último, tanto para el sistema público y privado de salud, fue impulsada por la primera dama de la república, Gabriela de Bukele.

La funcionaria, una psicóloga perinatal y educadora prenatal con  experiencia profesional de más de 15 años, lidera los esfuerzos del gobierno del presidente Nayib Bukele en temas de salud materno-infantil, primera infancia, niñez y adolescencia.

La ley «Nacer con Cariño» permite una atención integral  de la madre y su bebé antes, durante y después del parto, y los cuidados que el personal sanitario debe dar a la madre y a su hijo en el mismo plazo, garantizándoles a ambos un  ambiente seguro y relajado.

El año pasado cerró con un índice de mortalidad materna en El Salvador de 62.9 por 100 nacidos vivos, pero a junio de este año bajó a 18.3 por 100 nacidos vivos.  

Las principales causas de mortalidad materna en 2021 fueron directas, como hemorragias, sepsis, preeclampsia y eclampsia. Durante el periodo de implementación de la «Ley Nacer con Cariño» las muertes han disminuido y la mayoría están vinculadas a causas indirectas, como apendicitis y tumores malignos, entre otras. 

La mortalidad neonatal en 2021 cerró con una tasa de 5.6. La tendencia en 2022 es a reducir a 5.05 o menos, lo que «posiciona a El Salvador como uno de los países con los índices más bajos de la región centroamericana». Las principales causas son la prematurez, las infecciones y las anomalías congénitas.

Con la entrada en vigencia de la legislación se ha logrado también que  el 89 % de los bebés nacidos hayan iniciado la lactancia materna durante la primera hora de vida, reduciendo así la probabilidad de muerte para los neonatos en el primer mes de vida. 

Por otra parte, el Programa Nacional de Educación Prenatal  permite a la madre y su acompañante poder informarse, educarse y asesorarse sobre el embarazo, parto y cuidados del recién nacido.

En este contexto, en el mes de la lactancia materna, un total de 27 madres junto con sus acompañantes participaron ayer de una sesión grupal de educación prenatal desarrollada en la Unidad de Salud San Miguelito, en San Salvador, en la que se abordó el tema de la lactancia materna.

El despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, desarrolla acciones claves para fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna, como parte de la «Ley Nacer con Cariño», la primera ley de parto respetado en Centroamérica y que le ha valido el reconocimiento de la Unicef, Oorganización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Esta sesión forma parte del Programa de Educación Prenatal que se implementa en el contexto de la Ley Nacer con Cariño, que viene a contribuir con una sesión específica sobre lactancia materna», indicó Tomás Juárez, educador prenatal.

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído