Nacionales
«Le hemos ganado la batalla a la COVID-19»: ministro de Salud, Francisco Alabi

A tres años de la declaratoria de la pandemia de la COVID-19, El Salvador ha tenido resultados favorables en la atención de la enfermedad, la cual ha sido controlada, según detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien aseveró que se le ha ganado la batalla al virus.
Alabi resaltó que, a la fecha, se registra más de un mes sin fallecidos por la enfermedad, y descenso en los casos diarios.
«Le hemos ganado la batalla a la COVID-19, a la pandemia que en su momento generó tantas dificultades, pero que ahora los salvadoreños podemos estar tranquilos. No se reportan casos de la COVID-19, llevamos más de un mes consecutivo sin tener letalidades a causa de esta enfermedad», indicó el titular de Salud.
A tres años de la declaratoria de la pandemia de la COVID-19, El Salvador ha tenido resultados favorables en la atención de la enfermedad, la cual ha sido controlada, según detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien aseveró que se le ha ganado la batalla al virus.
Alabi resaltó que, a la fecha, se registra más de un mes sin fallecidos por la enfermedad, y descenso en los casos diarios.
«Le hemos ganado la batalla a la COVID-19, a la pandemia que en su momento generó tantas dificultades, pero que ahora los salvadoreños podemos estar tranquilos. No se reportan casos de la COVID-19, llevamos más de un mes consecutivo sin tener letalidades a causa de esta enfermedad», indicó el titular de Salud.
Aseveró que todas las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente, Nayib Bukele, han dado resultados favorables, como la estrategia de vacunación, misma que ha generado que 9.5 millones de salvadoreños ya estén vacunadas contra la enfermedad.
De igual manera, la llegada e implementación de la vacuna bivalente contra el virus, la cual ha sido actualizada para dar protección contra las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron que está disponible para toda la población, sobre todo, para las personas de riesgo como adultos mayores y quienes padecen de enfermedades crónico-degenerativas.
El Salvador ha recibido más de 280,000 dosis de la vacuna bivalente de Pfizer, la cual está disponible en las unidades de salud a escala nacional.
«Poder ahora consolidar con le seguimiento de esta enfermedad que forma parte de los virus endémicos en el país a través de la oportunidad de ofrecer refuerzos como la quinta dosis a la población, esto nos permite cerrar esta situación de la pandemia», señaló el funcionario.
Asimismo, resaltó que cada acción sanitaria desarrollada ha generado las condiciones necesarias para que la población esté más segura ante esta enfermedad.
«Es el reflejo de contar con una estrategia de vacunación sólida, una estrategia hospitalaria sólida, atención multidisciplinaria que implicaba muchos aspectos de los cuales El Salvador fue reconocido internacionalmente como: el call center, incorporar el molnupirarvir, y las coberturas de vacunación que nos dicen que tenemos 9.5 de cada 10 salvadoreños con su esquema inicial completo, este es un buen dato que nos permite destacar a nivel internacional por el resultado. Todo el mes anterior y este sin letalidades», remarcó Alabi.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.