Connect with us

Nacionales

Las instituciones del Gobierno articulan esfuerzos para el desarrollo de planes de prevención de riesgos este año

Publicado

el

La protección de la salud y del bienestar de la población es la máxima prioridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Para cumplir con este propósito, las instituciones han iniciado el 2022 con la puesta en marcha de diversas actividades enfocadas en cuidar de los salvadoreños con un enfoque de reducción de riesgos.

Una de las campañas que ya inició es la primera Megajornada de Fumigación y Abatización, que tendrá una duración de 45 días. Son cinco brigadas que trabajan con aproximadamente 300 bombas que tienen diferentes capacidades, junto con el resto de equipo necesario para movilizarse.

“Esto evitará la propagación del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya”, dijo el titular del Ministerio de Gobernación, Juan Carlos Bidegain. Durante los próximos meses llevarán a cabo otras dos megajornadas, con el objetivo de cubrir a 1.5 millones de viviendas (o superar esa cantidad).

Los responsables de estas tareas son el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de Salud, la Dirección General de Centros Penales –pues los reos en fase de confianza están contribuyendo—, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada.

De igual manera, durante la segunda semana de enero de 2022 comenzó también la inspección en todos los mercados municipales del país. “Buscamos prevenir y brindar seguridad a los comerciantes de los mercados municipales en el territorio”, comentó Bidegain.

Son 40 inspectores del Cuerpo de Bomberos que van mercado por mercado para observar las condiciones del sistema eléctrico, las rutas de salida y evacuación, la señalización o el estado de los extintores, entre otros detalles que son determinantes cuando ocurre un incendio, o un conato.

En este punto, el ministro Bidegain recordó que es igual de importante que los alcaldes y las empresas, por decisión propia, se acerquen al Cuerpo de Bomberos o al Ministerio de Gobernación para que efectúen estas inspecciones.

Junto con estas dos campañas, Gobernación y el resto de las instituciones involucradas, están en proceso de diseñar el Plan Invernal y el plan de atención y respuesta para la temporada de Semana Santa. En relación con estas dos iniciativas, Gobernación está formando a más guardavidas que se sumarán a la unidad institucional que funciona desde 2021; y además, ha presentado la convocatoria para incorporar más miembros de los Equipos Tácticos Operativos, hasta llevarlos a más de 200.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Arrestan a mujer biker por manejar borracha en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la detención de una mujer que conducía su motocicleta en estado de ebriedad en el occidente del país.

La detención se realizó entre la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga Sur y 47 calle Poniente, municipio de Santa Ana Centro.

La detenida es Noemí Tatiana Flores Corado, de 29 años, quien conducía una motocicleta con 130° de alcohol.

La conductora será procesada por el delito de conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Principal

Pronostican lluvias fuertes para este domingo

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticó lluvias fuertes para este domingo en diferentes zonas del país.

Las tormentas se deberán por el paso de una Onda Tropical y otros sistemas que favorecen condiciones inestables.

Durante la mañana no esperan lluvias, pero en la tarde se tendrá chubascos en la franja volcánica y zona norte desde el mediodía; tormentas intensas se extenderán hacia la zona central y paracentral entre mitad y final de la tarde, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h.

En las tormentas se desplazarán hacia el occidente y la costa centro-occidental. También se prevé la formación de tormentas en el oriente y sus costas, informó Medio Ambiente

Continuar Leyendo

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído