Nacionales
LAS BRUJAS INTERVIENEN: Localizan 6 crucifijos enterrados en estadio previo al Sonsonate vs. Firpo

Personal del equipo cocotero reaccionó con sorpresa al encontrar los objetos religiosos en el Ana Mercedes Campos.
Después del entrenamiento de este sábado 20 de abril por la mañana en el Ana Mercedes Campos de Sonsonate, utileros del equipo cocotero fueron alertados por la aparición de tierra suelta en varios puntos de la cancha, y al escarbar un poco encontraron un crucifijo.

Comenzaron a buscar más, tarea a la que también se sumaron los propios jugadores, y al menos a las 10:30 de la mañana habían hallado seis: uno en cada esquina del terreno de juego, uno en otro lado y otro en el centro del campo.

Había un crucifijo enterrado en cada esquina de la cancha. Foto EDH cortesía Guillermo Hernández
Esta información fue confirmada por el periodista Guillermo Hernández, de Radio Monumental, y también por el gerente del Sonsonate, Carlos Villagrán.

Varios de los crucifijos tienen una particularidad, y es que el Cristo aparece cabeza abajo o está separado de la cruz.
El Ana Mercedes Campos es un estadio municipal que pasa resguardado por personal del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), sin embargo, no hay reportes de ingreso de personas extrañas al equipo en el lugar.

Todo esto se da previo al decisivo encuentro futbolístico entre Sonsonate y Luis Ángel Firpo, quienes están peleando por no descender a Segunda División. Los cocoteros tienen 30 puntos y los toros acumulan 27; chocarán este domingo 21 de abril en el Ana Mercedes Campos a las 4:00 p.m., dentro de la jornada 19 del Clausura 2019.
Además, estos hallazgos ocurren en medio de la tradicional Semana Santa que practica la religión católica, justamente en ruta al Domingo de Resurrección, cuando se celebra que Jesucristo venció a la muerte.

La aparición de estos crucifijos ya comenzó a generar reacciones, como el caso del arquero Luis Chamagua,del Sonsonate, quien publicó este mensaje en su Twitter.
Nota tomada de El Salvador.com
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.
Nacionales
Accidente en Ahuachapán deja un motociclista muerto y otro herido de gravedad

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito registrado anoche en la zona rural de San Lorenzo, Ahuachapán Norte, que involucró a un camión y una motocicleta en la que viajaban dos personas.
El conductor del camión, un joven de 18 años que no portaba licencia de conducir, fue retenido en el lugar por las autoridades.
El motociclista murió mientras era trasladado a un hospital, luego de colisionar con el camión, mientras que su acompañante resultó gravemente lesionado, de acuerdo con la información publicada por la PNC en su cuenta oficial de X.
Nacionales
La PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el sábado 9 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, acumulando así siete jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes. Las fechas sin asesinatos corresponden al 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9 de agosto.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, hasta el 9 de agosto de 2025, El Salvador contabiliza 982 días sin homicidios durante los 62 meses de gestión del presidente Nayib Bukele. Las autoridades atribuyen este resultado a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción vigente desde el 27 de marzo de 2022.
El país ha reducido su tasa de homicidios de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 en 2024, y para 2025 se proyecta cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes. Desde el inicio del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por el delito de agrupaciones ilícitas.