Connect with us

Nacionales

La tendencia reportada de contagios de COVID-19 todos los días lleva más de una semana a la baja

Publicado

el

Desde el 10 de agosto pasado, la curva de contagios de COVID-19 describe una leve baja en los pacientes detectados por día. Contrario a lo que se esperaba posterior al periodo de las vacaciones, no hubo un incremento masivo de pacientes ingresados en el hospital con la enfermedad.

Los contagios superaron la línea de los 300 contagios por día, pero entre el 10 y el 18 de agosto la cifra ha descendido a los 281 casos confirmados.

El avance en el proceso de vacunación contra COVID-19 que tiene en vigor el Gobierno está arrojando los resultados esperados, para limitar la circulación del virus en el país y por ende los casos de contagio no pueden ser masivos.

Mientras más personas estén vacunadas con las dos dosis del fármaco, reduce la posibilidad que los contagios se multipliquen exponencialmente.

Además, la implementación del decreto legislativo 90, con el que se prohíbe la organización de conciertos, mítines, fiestas patronales y eventos deportivos exigiendo la presentación de la cartilla de vacunación con las dos dosis aplicadas, es un acierto en el control de la enfermedad.

En la medida que la población aplica las medidas sanitarias a cabalidad, se evitan los contagios y el virus pierde fuerza. De ahí la importancia, en que todos los sectores de la sociedad mantengan la guardia arriba en el combate del SARS-CoV-2.

Ningún otro país en Centroamérica ha alcanzado el nivel de vacunación de El Salvador, en seis meses de iniciado el Plan Nacional de Vacunación con más de 5.4 millones de vacunas aplicadas y con más de 2 millones de salvadoreños completamente vacunados, hay un posicionamiento indiscutible.

Este Gobierno lleva un año y ocho meses luchando contra el virus, utilizando los recursos disponibles para salvaguardar la vida de la mayoría de la población y se está cumpliendo el objetivo de avanzar lo más rápido en el proceso de vacunación de la población meta de 5.5 millones de personas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído