Nacionales
La rehabilitación del Sistema Zona Norte es el próximo proyecto para aumentar la capacidad de agua potable

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado avances importantes en la negociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de $100 millones destinados para iniciar, en el último trimestre de 2022, la ejecución del proyecto de rehabilitación del Sistema Zona Norte, que abastece de agua potable al 30 % de usuarios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El Sistema Zona Norte, que brinda el servicio de agua potable a Santa Tecla, Ciudad Merliot, Zaragoza, Norponiente de San Salvador y alrededores, actualmente tiene un 80 % de deterioro en la distribución, debido a décadas de abandono por parte de gobiernos anteriores y por no haber dado el mantenimiento necesario al mismo, subrayó el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán.
Sin embargo, esta deuda histórica pronto será solventada por el Gobierno del Presidente Bukele, siendo el abastecimiento uno de los ejes principales del trabajo de la ANDA. La obra comprende la rehabilitación y eficiencia energética que permitirá mejorar la capacidad de producción y de distribución del líquido, lo que vendrá, sin duda, a mejorar el servicio de agua potable a los millares de usuarios de las zonas referidas.
“Esperamos durante el último trimestre de este año arrancar este proyecto, muy ambicioso, que va a beneficiar a Santa Tecla, Ciudad Merliot y Zaragoza y todos sus alrededores, que se abastecen del Sistema Zona Norte, el cual tiene un 80% de deterioro. La buena noticia es que pronto viene un gran proyecto para la rehabilitación de todo el sistema”, destacó el funcionario.
Con la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Torogoz, el 25 de octubre de 2021, ahora se abastece con agua potable de calidad hasta por 15 horas a 1.5 millones de usuarios de 11 municipios del AMSS, que representan el 40%; tiene un reservorio con capacidad de almacenar 200,000 metros cúbicos. Además, el laboratorio creado para dicha planta garantiza y controla la calidad del agua que se distribuye.
La semana anterior, ANDA también inauguró otros dos proyectos importantes: la primera planta desalinizadora fija del país, en isla Madresal, Puerto El Triunfo (Usulután), mediante el proceso de ósmosis inversa, que convierte el agua salada del mar en potable; se invirtió $800,000 con apoyo de la Cooperación Española, beneficiando a 600 habitantes; y la perforación y equipamiento de un nuevo pozo en la Planta de Bombeo Las Cañas, beneficiando a 43,000 habitantes de Apopa.
Principal
Identifican al trabajador de la DOM atropellado en El Paisnal

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el Cantón Los Turcos, Distrito de El Paisnal, San Salvador Norte, ha conmocionado a la comunidad y al país. La víctima fue identificada como Hugo Rolando Velásquez Molina, de 24 años, originario del caserío Llano Grande, en Corinto, Morazán. Según información preliminar, el joven trabajaba en la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Las autoridades indican que el responsable del atropello era un conductor que se encontraba en proceso de aprendizaje, lo que ha encendido el debate sobre la regulación y supervisión de personas que practican la conducción en vías públicas.
Equipos de Cruz Verde seccional Aguilares se desplazaron rápidamente al lugar tras el llamado de emergencia. Sin embargo, al llegar, confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
El caso ha generado gran indignación en redes sociales y entre los habitantes de la zona, quienes exigen mayor control y responsabilidad en el proceso de enseñanza de conducción, especialmente en áreas transitadas por peatones y trabajadores.
El lamentable hecho pone nuevamente en el centro de la discusión la seguridad vial, el papel de las autoridades en la regulación del tránsito y la urgencia de prevenir más muertes por negligencia al volante.
Nacionales
Atropellan a dos gestores del VMT

Dos gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) resultaron lesionados tras ser atropellados en el kilómetro 22 de la carretera Panamericana, en sentido hacia Cojutepeque.
El incidente ocurrió la mañana del miércoles, mientras los gestores realizaban labores de control vehicular en la zona. Equipos de Cruz Verde San Martín acudieron al lugar para brindar asistencia a las víctimas, quienes presentaban múltiples lesiones leves.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el conductor involucrado en el accidente.
✅Elementos de Cruz Verde San Martín brindaron asistencia en el lugar a los gestores del VMT, quienes resultaron con lesiones leves. pic.twitter.com/YriIJInL71
— Cruz Verde Salvadoreña (@CvsOficial) April 16, 2025
Nacionales
Rastra de gaseosas pierde su carga en el desvío a Los Planes de Renderos

Una rastra que transportaba bebidas gaseosas sufrió un percance la mañana del miércoles en el paso a desnivel del desvío hacia Los Planes de Renderos, en San Salvador.
El vehículo quedó atrapado en la parte baja del paso a desnivel y, al intentar maniobrar para salir, su carga cayó sobre la vía.
Videos compartidos en redes sociales muestran decenas de cajas de bebidas esparcidas sobre el asfalto, lo que generó complicaciones en la circulación vehicular en la zona.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y la rastra fue retirada posteriormente, restableciendo el tránsito en el área.