Nacionales
La población recuperada de COVID-19 puede contribuir a salvar vidas con la donación altruista de plasma convaleciente
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele le recuerda a la población recuperada de COVID-19 que puede acercarse al banco de sangre del Hospital El Salvador para donar plasma convaleciente. El plasma contiene anticuerpos contra el COVID-19, y puede ayudar a salvar muchas vidas.
Los requisitos para donar plasma son: tener entre los 18 y 55 años de edad, pesar al menos 110 libras, tener un control adecuado de enfermedades crónicas no transmisibles, la temperatura debe estar dentro de los parámetros normales, no debe haber ingerido medicamentos durante las últimas 72 horas, debe haber estado al menos 15 días asintomático sí estuvo hospitalizado y 28 días si realizó cuarentena domiciliar y debe acudir de manera voluntaria y altruista, además de firmar un consentimiento informado para donación de hemoderivados.
El banco de sangre del Hospital El Salvador funciona los 365 días del año y las 24 horas del día. Para mayor información sobre el procedimiento para donar sangre o plasma convaleciente la población se puede comunicar con el número 2594-2100.
Gracias al cuidado del personal médico y a las donaciones que realizan los salvadoreños altruistas miles de personas han logrado vencer el COVID-19, para regresar a sus hogares junto a sus seres queridos.
Con mucha satisfacción el Hospital El Salvador a un poco más de un año de su funcionamiento ha dado el alta a más de 6,000 personas. Solo el domingo se les dio el alta médica a 35 salvadoreños. A la fecha, el Ministerio de Salud (Minsal) registra en general a 75,136 personas recuperadas del coronavirus.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele les pide a los salvadoreños no relajar las medidas de bioseguridad, no permitir que esta enfermedad siga afectando la salud de más personas.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








