Connect with us

Nacionales

La Lotería que más vidas cambia

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), tiene como principal objetivo continuar transformando realidades, cumplir sueños, brindar alegrías, generar oportunidades de superación y, sobre todo, CAMBIAR LA VIDA de los salvadoreños. El dinamismo, la responsabilidad y el crecimiento exponencial que conlleva la evolución de este sector, los impulsa a seguir trabajando en la mejora continua de nuestros procesos, sobre todo certificándose para alcanzar niveles de calidad destinados a generar una eficiente operatividad y óptimo desempeño.

Muestra de ello es que este 17 de octubre se llevó a cabo la rifa de un carro nuevo, siendo parte del agradecimiento para todos los jugadores de LOTRA Y LOTÍN. Dicha promoción duró del 17 de agosto al 13 de octubre de 2023. La mecánica era muy sencilla, ya que los jugadores participaban comprando los vigésimos y lotines, para posteriormente registrar los códigos en el sitio www.promosloteria.sv durante el período de la promoción, siendo la oportunidad para cambiar sus vidas.

«Nos sentimos muy contentos de trabajar constantemente para seguir cambiando la vida de los salvadoreños. Tenemos como fin fundamental, ser una institución que aporte bienestar social y desarrollo económico a El Salvador por medio de la beneficencia, logrando mejorar la calidad de vida de miles de salvadoreños, gracias a nuestras diversas actividades comerciales y programas sociales. Muestra de ello, es que este día gracias a la venta de nuestros productos, le cambiamos la vida a un salvadoreño con un carro nuevo. En Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), seguiremos cambiando la vida de muchos salvadoreños, construyendo un país más próspero, siendo un ejemplo para la región y el mundo», dijo Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) y CIBELAE.

«Sabemos que el juego de azar puede ser una forma de entretenimiento y diversión, pero también puede tener un impacto negativo de los jugadores, así como en sus familias y seres queridos. Por ello, como miembros de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), tenemos la misión de promover una cultura de «Juego responsable», con el fin de prevenir la ludopatía, siendo esta una causal de afectaciones económicas, psicológicas, familiares y sociales», agregó.

«Llevamos 153 años siendo parte de la vida de los salvadoreños, y durante todo este tiempo, hemos logrado cumplir sus sueños, anhelos y deseos, convirtiéndonos en LA LOTERÍA QUE MÁS VIDAS CAMBIA a través de la venta de nuestros productos. Logrando así, que nuestro programa insignia denominado «Juntos Hacemos Beneficencia», llegue a más comunidades con el objetivo de beneficiar a una mayor cantidad de personas en todo el país», puntualizó.

La Lotería invita a todos los salvadoreños mayores de 18 años a que jueguen de manera responsable, informándose y conociendo todas las acciones de beneficencia que realizamos ingresando en https://www.lnb.gob.sv/ San Salvador, octubre 2023.

Nacionales

DOM instala nuevo sistema de alcantarillado sanitario y renueva más de 15 kilómetros de calles del casco urbano de Santa Elena

Publicado

el

Con la introducción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario y la renovación de más de 15 kilómetros de calles del casco urbano del distrito de Santa Elena, en Usulután Este, el Gobierno ha beneficiado a más de 2 mil personas de este lugar de la zona oriental del país.

El nuevo sistema de aguas negras, instalado en la colonia Guevara, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales realizaron excavaciones e instalaron más de 600 metros de tubería, 50 acometidas domiciliarias, que conectan las aguas residuales con 12 nuevos pozos construidos.

Los trabajos incluyeron obras de protección como muros de mampostería de piedra y losas de concreto.

También la renovación de más de 5 kilómetros, con superficie de asfalto, que inició con la demolición de pavimento deteriorado de concreto y empedrado.

Incluyó la nivelación, compactación de las vías, construcción de base de suelo cemento, colocación de mezcla asfáltica y una carpeta de rodadura.

Entre otras obras adicionales se construyeron cordones cunetas, badenes para evitar inundaciones y la nivelación de pozos de aguas negras. Para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y motociclistas, se realizó un proceso de señalización horizontal con pintura termoplástica.

Los trabajos se realizaron en las colonias El Tanque, San Emilio, Guevara, 4ta avenida Norte y 5ta calle Oriente, entre otras, donde se encuentran escuelas y kinders, entre otros.

Esta no es la única obra de la DOM en Santa Elena ya que desde finales del 2022 han sido renovados más de 10 kilómetros de calles del casco urbano con superficies de asfalto, adoquín y concreto hidráulico.

También fueron remodeladas las piscinas, lavaderos públicos, fuentes de agua natural y se construyeron cafeterías en el parque ecológico.

A nivel departamental, la DOM ha renovado más de 125 kilómetros de calles urbanas y rurales, entre estas, 13 kilómetros del proyecto insignia Presidencial Surf City 2 en la zona costera de Jucuarán. Otros 13 kilómetros ya fueron renovados en la cabecera departamental, beneficiando así a miles de salvadoreños.

Continuar Leyendo

Judicial

Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.

Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.

El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN limita a 10 minutos la permanencia en el cráter del volcán de Santa Ana por ráfagas de viento

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció una nueva medida de seguridad que limita a un máximo de 10 minutos la permanencia de los visitantes en el cráter del volcán de Santa Ana, debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en la zona.

Según la institución, la decisión busca salvaguardar la integridad de los turistas nacionales y extranjeros que ascienden al coloso, considerado uno de los destinos más visitados del occidente del país.

“Agradecemos tu comprensión y colaboración, ya que este ajuste temporal contribuirá a garantizar la seguridad de tu experiencia”, expresó el MARN a través de un comunicado en redes sociales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído