Nacionales
La DOM entrega calles renovadas a las familias de Verapaz, San Vicente Sur

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele entregó 2.49 kilómetros de calles renovadas, con superficie de asfalto, a los habitantes del casco urbano del distrito de Verapaz, municipio de San Vicente Sur, a través del Plan Nacional de Bacheo.
El proyecto consistió en el retiro de la superficie dañada, como el retiro de esta, la nivelación de las calles y la colocación de una rodadura de mejor calidad y durabilidad.
Con calles nuevas en el distrito de Verapaz, San Vicente Sur, dinamizaremos la economía y el comercio para beneficio de todos sus habitantes #EnLaDirecciónCorrecta.
pic.twitter.com/bGQ2TZq34C
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) April 4, 2024
Entre algunas vías recuperadas están: la 1ª avenida Sur, 4ª avenida Norte, 3ra calle Poniente, la 4ª, 7ª y 8ª calle Oriente como las vías de las colonias Nueva Verapaz y Guzmán con lo cual se está beneficiando a más de 6.300 habitantes.
Otras complementarias incluyeron la construcción de badenes, cordones cuneta, remates como el cambio de tuberías de agua potable. Con esto, el Gobierno no solo ha mejorado la circulación vial en el caso urbano de Verapaz sino también está impulsando la economía y el comercio de productos agrícolas como hortalizas, caña de azúcar.
Esta no es la única obra vial de la DOM en el casco urbano de Verapaz ya que el pasado 7 de marzo fueron entregados cerca de 470 metros lineales de superficies de concreto hidráulico y más de 300 metros lineales de adoquín.
Estas mejoras se suman a las 25 calles totalmente renovadas por la DOM en el casco centro de Verapaz el 14 de octubre de 2023, que implicaron la reconstrucción de 2.5 kilómetros de superficie de asfalto.
Con el Plan Nacional de Bacheo la DOM ha recuperado en todo San Vicente, cerca de 150 vías solo de la cabecera departamental y avanza con otros proyectos en otros distritos como Guadalupe, Tecoluca, San Sebastián, Apastepeque y San Lorenzo.
Otros proyectos de mejoramiento de calles rurales se ejecutan en San Ildefonso, Santa Clara, Tepetitán y San Cayetano Istepeque, entre otros.
La DOM entregó una clínica de hemodiálisis en Tecoluca, donde también se construye un centro integral de convivencia ciudadana; también avanza en la revitalización del Centro Histórico de San Vicente, en el parque municipal de San Esteban Catarina y en la construcción de una escuela en Santo Domingo demostrando así que en este Gobierno “Juntos estamos construyendo el nuevo El Salvador” y que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
En Semana Santa, MARN abrirá 13 áreas naturales protegidas

El cuidado de las áreas naturales protegidas (ANP) es crucial para la conservación de la flora y la fauna en el país, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) promueve su protección a través de la concientización de la población. Para estas vacaciones, invitan a los salvadoreños y a los extranjeros a que visiten las diversas áreas y disfruten de su biodiversidad sin causar daños en el medioambiente.
Hasta la fecha, el país cuenta con 210 ANP a escala nacional, de las cuales solo 13 están abiertas al público debido a que cuentan con las características necesarias para ser visitadas. Destacan sitios como el volcán de Santa Ana y la playa Los Almendros.
El coordinador de turismo del MARN, Javier Chavarría, explicó que cada lugar cuenta con guías capacitados, salas de interpretación para brindar información sobre cada área, espacios para botar la basura y separar los residuos, así como senderos para que los turistas recorran en un ambiente natural.
De esta manera se garantiza que estos espacios estén conservados y libres de basura y plásticos de un solo uso. Los visitantes pueden llevar sus alimentos en depósitos reutilizables y planificar sus visitas, respetando los horarios y la capacidad de cada una. El objetivo es conservar los ecosistemas, mientras se permite el acceso a visitantes.
«Hasta el momento las más visitadas son las áreas naturales protegidas Los Cóbanos, playa Los Almendros, luego el volcán de Santa Ana, volcán Ilamatepec, también tenemos el Parque Nacional Monte Cristo, Parque Nacional El Imposible, la Barra de Santiago y el canal El Zapatero», dijo Chavarría.
Estas áreas son el hogar de especies de flora y fauna que pueden estar en peligro de extinción. Es por ello que al proteger estos espacios se asegura la supervivencia de las especies que dependen de estos ecosistemas para su vida y los recursos de las comunidades locales.
Cada una de estas tiene su particularidad. En el Área Natural Protegida San Blas, el atractivo es el volcán de Santa Ana, donde los turistas pueden subir hasta el cráter. En cuanto a la flora, se encuentran diferentes especies de árboles y plantas alrededor de los senderos. También pueden encontrar venados cola blanca, zorros grises, serpientes y de repente diferentes tipos de aves, por ser un lugar de paso para aves migratorias.

default
Nacionales
El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025

El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025, hasta la fecha ya suma un total de cinco días sin jornadas violentas por asesinatos, según indican las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
Los datos fueron compartidos a través de la cuenta de X de la institución policial, donde se detalla que el sábado 5 de abril cerró sin jornada de homicidio durante todo el territorio nacional.
Según los datos policiales, los días sin asesinatos en abril son: 1,2,3, 4 y 5.
El Salvador también suma, desde el 1 de enero hasta el 5 de abril del 2025, un total de 80 días sin homicidios en todo el territorio nacional.
Durante la administración presidencial de Nayib Bukele, El Salvador reporta 877 días sin asesinatos, de estos, 764 han sido logrados durante el régimen de excepción.
Los constantes patrullajes de los equipos de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada también han permitido que El Salvador mantenga un contexto social alejado a la violencia, y han convertido al país en el más seguro del hemisferio occidental.
Nacionales
DOM renueva calle rural entre Berlín y Mercedes Umaña, tercera obra inaugurada en menos de una semana en Usulután

Más de 43 mil habitantes de los distritos de Berlín y Mercedes Umaña, en Usulután Norte, fueron beneficiados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con la entrega de una moderna calle, construida por la DOM.
Este es el tercer proyecto que entrega la DOM en menos de una semana en Usulután.
Esta semana, en Jucuarán, el mandatario inauguró oficialmente Surf City 2, su proyecto insignia que ya está impulsando el comercio y el turismo en la zona costera del país, mientras que esta mañana fueron entregados 7.5 kilómetros de calles rurales renovadas en Concepción Batres que conecta a zonas agrícolas y la calle a la playa El Espino.
La obra de 5 kilómetros de longitud y 5.5 metros de ancho, con superficie de asfalto, fue construida entre los cantones San Benito y cantón Los Talpetates.
Cuenta además con 5 obras de paso con longitudes entre los 4.5 y los 7.2 metros; un ancho entre los 6:00 y los 6:30 metros, mientras que la altura ronda entre los 1.10 a los 2.20 metros.
El proceso consistió en un levantamiento topográfico, diseño del alineamiento, tratamiento a la subbase, construcción de base o suelo cemento e imprimado de base.
Además, un proceso de encofrado de losa de obra de paso, armado de acero de refuerzo para losa en molde, colado de losa para obra de paso, elaboración de rampas de acceso a obras de paso, construcción de la carpeta asfáltica, construcción de drenajes longitudinales, transversales, limpieza general y señalización horizontal.
Con esta obra el Gobierno del Presidente Bukele no solo mejorará el acceso entre ambos distrito de Usulután, sino también el acceso a un centro de bienestar infantil, un centro escolar y acceso a comunidades de la zona.
Estas no son las únicas obras de la DOM en estos distritos de Usulután Norte ya que ya fueron renovadas calles del casco urbano de Mercedes Umaña y de Berlín, cambiando así la condición de vida de más salvadoreños.
En Mercedes Umaña también avanza la construcción de parvularias del centro escolar del barrio Concepción, como parte de una primera fase de modernización de este lugar.
Estas obras demuestran la firme decisión del Gobierno por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar que el dinero alcanza cuando nadie roba.