Connect with us

Nacionales

La conversión de bitcóin a dólares estará libre de comisiones y será inmediata, reitera el Presidente Bukele

Publicado

el

La circulación legal del bitcoin traerá muchos beneficios para quienes decidan usar esta opción de pago, anunció el Presidente Nayib Bukele. Pero es importante aclarar que utilizar bitcóin es una decisión de cada persona y si alguien decide no hacerlo, tampoco pasa nada. De hecho, el dólar sigue como la referencia para todas las operaciones.

El Gobierno proveerá servicios gratuitos para facilitar las transacciones en las que se ocupe bitcoin: la billetera digital Chivo wallet, los 200 cajeros Chivo para convertir bitcóin a dólares (o al revés), las 50 sucursales para retirar y depositar dinero, más los puntos Chivo –a escala nacional– para asesorar sobre todos estos aspectos.

Las operaciones a través de la billetera digital y de los cajeros estarán disponibles las 24 horas del día. Cada operación se materializará de inmediato.

“Todo sin comisiones, a nadie”, afirmó el jefe de Estado. “Podrán quedarse con bitcóin o transformarlos automáticamente a dólares sin ningún costo”, enfatizó.

Hay sectores de oposición que están confundiendo a la gente, pues afirman que al final sí se cobrarán comisiones y esto no es cierto.

“Algunos preferirán creerles a los opositores ladrones, que no han hecho nada más que saquear a nuestro país, destruirlo y pagar para que asesinen a nuestro pueblo. Otros decidirán creerle al Gobierno. Pero, al final, todos se darán cuenta de la realidad el siete de septiembre”, manifestó el Presidente Bukele.

Con bitcóin, se podrán manejar pequeños emprendimientos, presentar la Chivo wallet como constancia de ingresos para solicitar créditos con bajas tasas de interés, recibir incentivos de turistas o de inversionistas extranjeros, enviar y recibir remesas a cualquier hora, crear nuevas relaciones de negocios.

“En fin, solo beneficios. Pero el Gobierno no va a obligar a nadie a recibirlos. Si alguien quiere seguir cargando efectivo, no recibir bono de entrada, no ganarse a los clientes que tengan bitcoin, no crecer su negocio y pagar comisión por las remesas, puede seguirlo haciendo”, sostuvo el Gobernante salvadoreño.

Junto a toda esta tecnología, el Gobierno ha creado un soporte legal fuerte para la circulación legal del bitcóin, que estará listo de manera oportuna.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Alcaldía autoriza 126 puestos navideños en el Centro de San Salvador

Publicado

el

La Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público de la alcaldía de San Salvador Centro autorizó, por quinto año consecutivo, la instalación de 126 puestos temporales con productos navideños sobre la 4.ª calle Poniente y entre la 17.ª y 21.ª avenida Sur. La comuna afirmó que la medida busca ordenar la actividad comercial y dinamizar la economía local.

Según el jefe de la Unidad Técnica, Irvin Rodríguez, los comerciantes autorizados cumplen requisitos como solvencias de la Policía Nacional Civil y Centros Penales, con el fin de garantizar seguridad en el espacio. Añadió que las acciones forman parte del ordenamiento y la revitalización del Centro Histórico.

La alcaldía informó que no se permitirán ventas ambulantes o estacionarias en el corazón de la capital durante la temporada navideña. Los vendedores expresaron su agradecimiento por la oportunidad de trabajar y destacaron que los productos estarán disponibles de lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 11:00 p. m.

Continuar Leyendo

Nacionales

MAG refuerza acciones en Cinquera para prevenir el gusano barrenador

Publicado

el

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron diversas zonas del distrito de Cinquera, en Cabañas Oeste, donde vacunaron, desparasitaron y aplicaron vitaminas al ganado y, en algunos casos, a cabras, para prevenir el gusano barrenador. Los productores agradecieron el apoyo, que les permite reducir costos y prevenir afectaciones futuras.

Las acciones se desarrollaron en cantones como El Cacao, San Nicolás y San Benito, en el marco de la atención brindada tras la emergencia por la presencia del gusano barrenador. Según la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya, estas jornadas también se han ejecutado en cinco distritos de Cabañas Este.

El MAG reiteró que la campaña busca disminuir los riesgos del gusano barrenador, que afecta a animales de sangre caliente y puede ser mortal si no se atiende a tiempo. Las autoridades recordaron que la población puede reportar casos o solicitar información a los números 2202-0881, 2202-0226 y al WhatsApp 7092-9718.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cierra el 21 de noviembre sin homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el viernes 21 de noviembre finalizó sin homicidios en el territorio nacional.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, en lo que va del año se contabilizan 271 días sin muertes violentas entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre, de los cuales 20 corresponden al presente mes.

Los registros también muestran que, en meses anteriores, los días con cero homicidios fueron: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

Según las autoridades, durante la actual gestión presidencial se han acumulado más de 1,000 días sin homicidios, bajo la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído