Judicial
Justificó el delito ya que necesitaba dinero para tratamientos por cáncer de su madre: Instrucción para sujeto acusado de hurto de microbús

El Juzgado Tercero de Paz de Soyapango, realizó la audiencia inicial contra el reo Carlos Ernesto Castillo Gálvez, de 28 años de edad, procesado por el delito de hurto de vehículo automotor, en perjuicio de víctima clave Mateo Siete.
Inicialmente era acusado por el delito de robo de vehículo automotor pero el juzgador modificó la calificación a un hurto de vehículo automotor considerando que según la versión se acoplaba a esa modificación.
En audiencia se conoció que Castillo fue detenido a las 08:00 de la mañana del día viernes 22 de febrero del presente año, cuando este ingresaba sobre la avenida Prusia, frente al pasaje 9 de la colonia Prados III de Soyapango. Agentes que fueron alertados vía radial fueron quienes lograron localizar el paradero del microbús placas MB 43-325 marca Nissan Urvan, color Gris.
El imputado en ese momento iba conduciendo el microbús en mención, fue capturado en flagrancia y la víctima lo reconoció de inmediato. Según la víctima cuando se disponía abrir el portón de su casa para poder ingresar; llego Castillo y por la espalda le propicio golpes y le arrebato las llaves y luego se dispuso huir del lugar.
El imputado en su derecho de última palabra manifestó que su mamá tiene cáncer y optó por esa vía para poder pagarle sus tratamientos, dijo que en ningún momento amenazó a la víctima con objetos hirientes, simplemente llegó y como pudo agarró las llaves y huyo del lugar. Presentó pruebas médicas del estado de su familiar.
En audiencia el juzgador considero que era necesario pasar el caso a la etapa de instrucción ya que los elementos que constan en la carpeta judicial son necesarios para pasar el caso a la siguiente etapa, mientras tanto el imputado se mantendré en detención provisional y será trasladado al penal que le compete.

Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.