Nacionales
Jueza Edelmira Flores Orellana es denunciada en fiscalía y recusada por cometer graves ilegalidades

Retomado: La Noticia Sv
Este viernes 26 de noviembre, la defensa técnica de Enrique Rais, interpuso denuncia por Prevaricato en Fiscalia Recusación-objeción para que siga conociendo del caso- en el juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, Edelmira Violeta Flores Orellana, quien ya antes fue acusada de plagiar una resolución para afectar a Rais y vincularlo con una inexistente red de crimen organizado, hecho que fue desmentido por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.
De acuerdo al abogado Carlos Miranda Rubio, del equipo de defensa legal de Rais, “esta decisión ha debido tomarse en virtud a que reiteradamente la Jueza Flores Orellana, está adoptando decisiones completamente parcializadas, pero las últimas son más que evidentes, porque ella quiere encontrar una culpabilidad sobre mi cliente, que al no existir busca crear una responsabilidad mediática contra el Sr. Rais y si en verdad queremos construir un verdadero estado de derecho, estas arbitrariedades no se pueden permitir y por ello la hemos denunciado, para que organismos como fiscalia pueda investigar”.
Dentro de las ilegalidades detectadas el abogado manifiesta que se encuentran las siguientes:
- Admisión como partes querellantes de forma extemporánea a los apoderados especiales de la supuesta víctima. (CUATRO AÑOS Y DOS MESES FUERA DE PLAZO) mas grave aun, el Juez Mario Osmin Miramontes siendo juez del octavo de iinstruccion lo declaró improcedente por extemporaneo, dicha solicitud negativa ya se encuentra firme por improcedente.
En el pasado, la Jueza Orellana Flores, fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por plagiar una resolución; sin embargo, el Expresidente de la CSJ, Óscar Armando Pineda Navas, la protegió y a pesar de la evidencia que fue reconocida por otros juzgados donde llegó el caso, declaró no ha lugar, su investigacion. Según el abogado Miranda Rubio “La jueza porque no fue sancionada asume que no cometió esa gran arbitrariedad de copiar un fallo, mismo que tuvo repercusiones para el Sr. Enrique Rais y que solamente al haberse obtenido la resolución de Naciones Unidas, que declara que su persecución penal es ilegal y los sobreseimientos en Suiza que ratifican su inocencia, se ha podido superar esta situación a nivel internacional”.

Extracto de resolución del Juzgado Especializado de Instrucción “C” de San Salvador
en el que se confirma que la Jueza Edelmira Violeta Flores Orellana
plagió una resolución para perjudicar a Enrique Rais.
También, recordó el abogado defensor del señor Rais, que previamente cuando ya había sido recusada con amplia prueba de sus ilegalidades, la Jueza extrañamente insiste en seguir conociendo la causa, faltando a la ética y a la moral inclusive ninguneando resoluciones de Naciones Unidas reafirmando que para ella no son vinculantes y diciendo que EL Grupo de Trabajo de Detencion Arbitraria de Naciones Unidad, no conocen las leyes Salvadoreñas y pasa por alto los tratados y las convenciones firmadas por El Salvador. Por ese motivo considera que es necesario que se evalúen a fondo las posibles acciones ilegales en que está incurriendo la Jueza Flores Orellana, especialmente ante la denuncia por prevaricato que fue originalmente presentada en el mes de junio del presente año y que este día fue ampliada ante hechos que tienen toda la apariencia de corrupción en perjuicio de su cliente.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.