Judicial
Twitter de FGR sobre caso de Adán Salazar previo a conocer la sentencia, «violenta independencia judicial», dice dr. Nelson García

Unas horas previo a la lectura de la Sentencia en el Caso “GUMARSAL” por el Juez Segundo de Sentencia de San Salvador, la Fiscalía divulgó información para crear un condena mediática.
POR PAUL ZELADA.
SAN SALVADOR.- El reconocido penalista Dr. Nelson García criticó fuertemente la actitud de la Fiscalía General de la República, que apenas unas horas antes a la que estaba programada por el Juez Segundo de Sentencia de San Salvador, la lectura de la Sentencia Definitiva que absolvería o condenaría al empresario José Adán Salazar Umaña, conocido como “Chepe Diablo” publicó en la red social Twitter un video sobre presuntos vínculos del imputado con una red de tráfico de droga donde participaban Pablo Escobar y “El Señor de los Cielos”, donde además mencionaban que Fiscalía había presentado en el juicio, las pruebas que respaldan cada uno de los señalamientos efectuados contra Salazar Umaña.
A criterio del jurista, la acción de la Fiscalía General de la República, además de debidamente premeditada es constitutiva de una violación a la independencia judicial; pues está tratando de generar presión social contra el Juez de la causa, como quien dice “si Salazar Umaña resulta absuelto, lo es por un acto ajeno al proceso, porque nosotros demostramos su culpabilidad”; se trata de una jugada perversa, porque no se trata de una publicación informando que se realizaría la lectura del fallo, sino que contiene un video que de por sí ya constituyó una juicio mediático de culpa en contra del procesado y una carga externa de la sociedad que ahora voltea todos sus ojos al Tribunal a cargo, es como mínimo irresponsable por parte del Ministerio Público y el Titular de la institución, Raúl Melara, no puede permitir que se haga “changoneta” de la Fiscalía.
“La fiscalía ha puesto a circular un video para presionar a los jueces. Lástima que no probaron lo mismo en juicio, TORVO MÉTODO TRADICIONAL DE LA INCAPACIDAD Y PERVERSIÓN DE LA JUSTICIA” lamentó el abogado.
El Doctor García además insiste en que la FGR trata de buscar que la ciudadanía intimide al Órgano Judicial. “Este es el video a que me refiero como ejemplo del instrumento del procedimiento tradicional para intimidar sentenciadores desatando la jauría de una opinión pública manipulada” agregó.
También recordó que el artículo 3 del Estatuto del Juez Iberoamericano, hace referencia a la “Independencia Jucial y los medios de comunicación” en los que se manifiesta la prohibición en “la utilización de los medios de comunicación social con el objeto de suplantar funciones jurisdiccionales, imponer o influir en el contenido de las resoluciones judiciales, en condiciones que excedan el legítimo derecho a la libertad de expresión e información, se considera lesiva para la independencia judicial”. Pero ¿Quién nos protege si esta aberración la hace la Fiscalía? Es decir la institución a quien se le demanda más imparcialidad, objetividad y legalidad en sus actuaciones. Acá más han parecido los asesores de una “campaña” de competencias desleales de las que se andan mencionando en las noticas y hoy también en los estrados judiciales que están detrás de casos “mediatizados” pero judicialmente débiles y no la institución a la que se ha depositado la confianza de llevar adelante el ejercicio de la acción penal. Cerró diciendo.
Judicial
Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.
La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.
Judicial
Prisión para sujeto que asesinó a machetazos a su acreedor en San Miguel

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Israel López fue condenado a 20 años de prisión por asesinar a un hombre en el cantón Primavera, del distrito El Tránsito, en San Miguel.
El crimen ocurrió en noviembre de 2024, cuando la víctima se encontraba dentro de una milpa y fue atacada por López con un machete en la cabeza y el cuello, causándole la muerte de manera inmediata.
Las investigaciones revelaron que el acusado mantenía una deuda con la víctima y, tras recibir varios reclamos de pago, decidió cometer el homicidio.