Judicial
Twitter de FGR sobre caso de Adán Salazar previo a conocer la sentencia, «violenta independencia judicial», dice dr. Nelson García

Unas horas previo a la lectura de la Sentencia en el Caso “GUMARSAL” por el Juez Segundo de Sentencia de San Salvador, la Fiscalía divulgó información para crear un condena mediática.
POR PAUL ZELADA.
SAN SALVADOR.- El reconocido penalista Dr. Nelson García criticó fuertemente la actitud de la Fiscalía General de la República, que apenas unas horas antes a la que estaba programada por el Juez Segundo de Sentencia de San Salvador, la lectura de la Sentencia Definitiva que absolvería o condenaría al empresario José Adán Salazar Umaña, conocido como “Chepe Diablo” publicó en la red social Twitter un video sobre presuntos vínculos del imputado con una red de tráfico de droga donde participaban Pablo Escobar y “El Señor de los Cielos”, donde además mencionaban que Fiscalía había presentado en el juicio, las pruebas que respaldan cada uno de los señalamientos efectuados contra Salazar Umaña.
A criterio del jurista, la acción de la Fiscalía General de la República, además de debidamente premeditada es constitutiva de una violación a la independencia judicial; pues está tratando de generar presión social contra el Juez de la causa, como quien dice “si Salazar Umaña resulta absuelto, lo es por un acto ajeno al proceso, porque nosotros demostramos su culpabilidad”; se trata de una jugada perversa, porque no se trata de una publicación informando que se realizaría la lectura del fallo, sino que contiene un video que de por sí ya constituyó una juicio mediático de culpa en contra del procesado y una carga externa de la sociedad que ahora voltea todos sus ojos al Tribunal a cargo, es como mínimo irresponsable por parte del Ministerio Público y el Titular de la institución, Raúl Melara, no puede permitir que se haga “changoneta” de la Fiscalía.
“La fiscalía ha puesto a circular un video para presionar a los jueces. Lástima que no probaron lo mismo en juicio, TORVO MÉTODO TRADICIONAL DE LA INCAPACIDAD Y PERVERSIÓN DE LA JUSTICIA” lamentó el abogado.
El Doctor García además insiste en que la FGR trata de buscar que la ciudadanía intimide al Órgano Judicial. “Este es el video a que me refiero como ejemplo del instrumento del procedimiento tradicional para intimidar sentenciadores desatando la jauría de una opinión pública manipulada” agregó.
También recordó que el artículo 3 del Estatuto del Juez Iberoamericano, hace referencia a la “Independencia Jucial y los medios de comunicación” en los que se manifiesta la prohibición en “la utilización de los medios de comunicación social con el objeto de suplantar funciones jurisdiccionales, imponer o influir en el contenido de las resoluciones judiciales, en condiciones que excedan el legítimo derecho a la libertad de expresión e información, se considera lesiva para la independencia judicial”. Pero ¿Quién nos protege si esta aberración la hace la Fiscalía? Es decir la institución a quien se le demanda más imparcialidad, objetividad y legalidad en sus actuaciones. Acá más han parecido los asesores de una “campaña” de competencias desleales de las que se andan mencionando en las noticas y hoy también en los estrados judiciales que están detrás de casos “mediatizados” pero judicialmente débiles y no la institución a la que se ha depositado la confianza de llevar adelante el ejercicio de la acción penal. Cerró diciendo.
Judicial
Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.
El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.
Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.
Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.
Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.
Judicial
Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.
El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.
En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.
Judicial
Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.
Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.
Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.
Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.