Judicial
Sujetos remitidos a juzgados por casos de privación de libertad, homicidios agravados, agrupaciones ilícitas, entre otros delitos

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) consignaron esta mañana, al Juzgado Especializado de Instrucción “C” a 29 imputados, acusados por nueve casos de privación de libertad, dos homicidios agravados, fraude procesal, agrupaciones ilícitas y cuatro proposiciones y conspiraciones en el delito de homicidio agravado.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó la solicitud de imposición de medidas, por la cual se ha solicitado al juez decretar instrucción formal con detención provisional y habilitar los próximos seis meses para profundizar en las investigaciones. La audiencia de imposición de medidas está señalada para las 7:00 am del próximo 11 de noviembre.
Según datos de las investigaciones, una de las víctimas de los homicidios fue Francisco Beltrán Girón, 55 años, a quién le dispararon en el 2010 porque se negaba a colaborar con la estructura delincuencial, a través del pago de la renta y de dar aviso a la PNC. Este hecho se registró en el año 2010 en el municipio de Colón, La Libertad. Asimismo, en el 2011 mataron a Jorge Orellana, al parecer los imputados creyeron que la víctima pertenecía a la pandilla contraria; este crimen se registró en el municipio de San Juan Opico.
Respecto a los nueve casos de privación de libertad, estos sucedieron en la misma zona donde operaba la estructura, para los terroristas las víctimas colaboran con la PNC y otros pertenecían a una estructura contraria. No obstante, falta comprobar por medio de exámenes de ADN si los cuerpos encontrados en cementerios clandestinos pertenecen a los ofendidos; los cuerpos fueron encontrados en fincas rurales. Los hechos se registraron entre 2015 a 2017.
Sobre el caso de fraude procesal, algunos miembros de la clica se enteraron que se investigaba el caso de la desaparición de un agente policial, por lo tanto desenterraron el cadáver y lo incineraron para de esta forma borrar evidencia. Estos hechos sucedieron en 2017.
En tal sentido, la FGR comenzó a investigar los hechos por medio de las denuncias, testigos e intervenciones telefónicas. Dentro de los capturados se encuentran fundadores de la pandilla, soldados, entre otros. Las capturas se realizaron entre el 5 y 6 de noviembre de los corrientes por miembros de la Policía Nacional Civil. Inicialmente se informó que se trataba de 30 imputados, uno de ellos es menor de edad y por tal motivo será procesado en el respectivo juzgado en Santa Tecla, La Libertad.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.
Judicial
Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.
La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.