Judicial
Prestigiosa firma de abogados «Quinn Emanuel Trial Lawyers» representará a Enrique Rais
La prestigiosa firma de abogados Quinn Emanuel Trial Lawyers ofreció una conferencia de prensa este viernes en la que se dieron a conocer detalles sobre su representación al empresario Enrique Rais.
El punto central de la conferencia fue sobre las “Acciones Legales a seguir ante los ataques contra la familia Rais y la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos, S.E.M. de C.V.”.
Las acciones a tomar por parte de Quinn Emanuel Trial Lawyers serán basadas en cuatros puntos que tienen que ver con sacar a Enrique Rais de la difusión roja emitida a nivel internacional así como velar porque se respeten sus derechos de inversión en el país.
“Vamos a convencer a las autoridades norteamericanos de que no pongan a nuestros cliente en la lista negra”, afirmó Juan P. Morillo.
El abogado también aseguró que buscarán “convencer a las autoridades de Suiza de no proceder con ningún procedimiento de lavo de dinero o cualquier otro procedimiento, y luego bajar la ficha roja que tiene en INTERPOL y que puso inapropiadamente el gobierno salvadoreño y número cuatro si el gobierno salvadoreños se atreve a presentar el proceso de extinción de dominio vamos a representar al señor Rais, su familia y a MIDES en un procedimiento internacional de arbitraje que las inversiones que él ha hecho aquí son a través de entidades norteamericanos y suizas, y hay un tratado entre los Suiza y El Salvador y El Salvador- EE.UU. que protege esas inversiones extranjeras por lo que vamos a proteger sus bienes en El Salvador”, afirmó Morrillo.
El bufete de abogados Quinn Emanuel Trial Lawyers es una firma reconocida a nivel mundial con sede en Estados Unidos.
En la rueda de prensa también se aprovechó para presentes los abogados y apoderados legales de la empresa MIDES.

Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000
El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.
Judicial
Tribunal condena a dos personas por vender una propiedad que no les pertenecía
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa.
Además, el tribunal ordenó que Galán Martínez pague $35,000 en concepto de responsabilidad civil a la víctima del caso.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue declarada culpable del delito de estafa y condenada a tres años de trabajos de utilidad pública, además de pagar $1,200 como reparación económica.
De acuerdo con la investigación, ambos implicados vendieron una propiedad ubicada en un condominio del lago de Coatepeque sin ser sus propietarios, utilizando documentos falsificados.
Los hechos ocurrieron en el año 2021, según informó la fuente judicial.



















