Judicial
Por cohecho y enriquecimiento ilícito mandan a juicio al exdiputado Roberto Carlos Silva Pereira

El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador envió a juicio al exdiputado del Partido de Concertación Nacional (PCN), Roberto Carlos Silva Pereira, acusado del delito de cohecho y enriquecimiento ilícito.
La jueza consideró que el ex parlamentario no pudo justificar que sus ingresos fueron adquiridos de manera legítima.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), Silva Pereira pagaba a alcaldes para que le adjudicaran proyectos municipales a sus empresas, con lo que habría recibido varios millones de dólares de forma ilegal.
El Ministerio Público detalló que el exdiputado “registraba una serie de movimientos de fondos provenientes de los gobiernos municipales en pago por proyectos adjudicados sin cumplir con los requisitos de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP)”.
LA FGR explicó que las empresas creadas por Silva Pereira “no poseían experiencia en construcción, sin antecedentes de haber realizado obras similares, sin personal idóneo y sin solidez financiera para operar”, y aún así recibían los proyectos de las alcaldías.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.