Judicial
«Nueva Doble Persecución de Fiscalía contra Enrique Rais: NEBIS IN IDEM»

Enrique Rais ha presentado un » Amparo » , ante la Corte Suprema de Justicia , por esta nueva doble persecución , el caso se está ventilando por casi 2 años en el Juzgado 8 de Instrucción a cargo del Juez Mario Osmín Miramóntes , Juez que fue traído desde el Juzgado de Paz de Soyapango para que conociera este caso en específico .
La Ley exige que una vez terminado el plazo de instrucción el cual venció el 30 de septiembre del 2017, la fiscalía debe presentar el dictamen de acusación a mas tardar 5 días posteriores a la finalización de la instrucción, el cual venció el dia 5 de de octubre 2017.
Lo ilegal y grave para el Juez Miramontes, es que han transcurrido 299 días sin poder conocer hasta esta fecha de que se me acusa. Hay una persona detenida y los otros estamos a la espera de poder demostrar nuestra inocencia , sin tener la oportunidad de saber realmente de que se nos acusa ,el dictamen de acusación es de ley y esto bajo ninguna excusa o pretexto y sin más trámites, se tiene que intimar a las partes a más tardar, según Art. 357 Pr. Pn :»El Juez dentro de las 24 horas, pondrá a disposición de todas las partes las actuaciones y las evidencias, para que puedan consultarlas en el plazo común de 5 dias «.
Hasta esta fecha han transcurrido 299 días sin que se conozca de que se nos acusa formalmente.
Razon por la cual y por muchas otras ilegalidades que violan los precepto constitucionales, se han presentado 2 denuncias por Prevaricato contra el Juez Mario Osmin Miramontes , la primera en fecha 3 de abril 2017 y la segunda denuncia el 23 de noviembre de 2017 sin que a la fecha como es habitual del Fiscal General Douglas Melendez, se hayan realizado ninguna investigacion.
Hace omisión a las investigaciones que le perjudican.
Esta nueva persecusión tiene la referencia 28-UIF-2016 diligenciada esta vez por el Lic Jorge Orlando Cortez Díaz, mismo fiscal que lleva el caso Toni Saca.
Adicional al Amparo , llevaremos el caso ante las Cortes de Los estados Unidos de America, en vista que tiene implicaciones en la lista y la carta de los Congresistas Norteamericanos, la cual forma parte integral de la persecusión que lleva a cabo El Fiscal General y según nuevas informaciones, tiene relación directa la participación del exfiscal adjunto Aquiles Parada.
Próximamente daremos a conocer mas informacion.
He pedido a mis abogados Norteamericanos mi deseo de someterme a lo mas profundo de las investigaciones,ante el Congreso y ante cuanta autoridad requiera información, pues al hacerlo demostraremos mi inocencia y quienes están detrás de toda esta trama, adicional a Héctor Silva y al Señor Salume pues ahora se tiene clarísimo que los actores principales son ellos, junto a mi antiguo abogado Mario Calderón Castillo y Matteo Pasquale a quien ahora el lo representa, utilizando también instituciones del Estado para apropiarse de los contratos por $ 480 millones de dolares para la renovación de la basura contrato con las alcaldias del COAMSS , el primer y claro ejemplo es el caso de los despidos de los casi 200 trabajadores de Santa Tecla, entendemos que ya firmaron contrato con el Señor Salume y su botadero ilegal , pues este botadero no tiene los permisos legales de funcionamiento en La libertad propiedad del señor Salume.
La trama, la fabricación de este falso caso penal esta plenamente demostrada .
Enrique Rais
Por medio de su Apoderado Judicial
Rafael Hernán Cortez Saravia
____________________________________________________________
El anterior CAMPO PAGADO es de exclusiva y total responsabilidad de quien lo presenta y firma. Diario Digital Cronio no es responsable por dicho contenido ni es parte de nuestra línea editorial.
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.
Judicial
Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.
Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.
Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.
La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.
Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.
La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.
Judicial
Condenan a pandilleros de la MS por asesinato en torneo navideño en La Unión

Tres integrantes de la MS, vinculados a la clica Brentwood, fueron sentenciados a penas de 18 y 20 años de prisión por el asesinato de un hombre durante un torneo navideño en Concepción de Oriente, La Unión.
El Tribunal de Sentencia de La Unión confirmó la culpabilidad de los acusados tras validar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), que demostraron la participación directa de cada imputado en el crimen ocurrido el 20 de noviembre de 2019.
Según las investigaciones, la víctima fue atacada a tiros mientras se desarrollaba un torneo en la cancha de fútbol del caserío Ojo de Agua, cantón Gueripe, un hecho que causó conmoción entre los asistentes.
La Fiscalía determinó que Selvin Abundino Umanzor Euceda y Luis Adonay Velásquez se encargaron de localizar y seguir a la víctima, mientras que Walter Geovanny Alvarado García, junto a un menor de edad, ejecutaron el ataque.
El crimen fue ordenado por la estructura criminal debido a la presunta afiliación de la víctima a la pandilla Barrio 18.
Alvarado García y Umanzor Euceda fueron condenados a 18 años de prisión cada uno, mientras que Velásquez, prófugo de la justicia, fue sentenciado en ausencia a 20 años de cárcel.