Judicial
«Nueva Doble Persecución de Fiscalía contra Enrique Rais: NEBIS IN IDEM»
Enrique Rais ha presentado un » Amparo » , ante la Corte Suprema de Justicia , por esta nueva doble persecución , el caso se está ventilando por casi 2 años en el Juzgado 8 de Instrucción a cargo del Juez Mario Osmín Miramóntes , Juez que fue traído desde el Juzgado de Paz de Soyapango para que conociera este caso en específico .
La Ley exige que una vez terminado el plazo de instrucción el cual venció el 30 de septiembre del 2017, la fiscalía debe presentar el dictamen de acusación a mas tardar 5 días posteriores a la finalización de la instrucción, el cual venció el dia 5 de de octubre 2017.
Lo ilegal y grave para el Juez Miramontes, es que han transcurrido 299 días sin poder conocer hasta esta fecha de que se me acusa. Hay una persona detenida y los otros estamos a la espera de poder demostrar nuestra inocencia , sin tener la oportunidad de saber realmente de que se nos acusa ,el dictamen de acusación es de ley y esto bajo ninguna excusa o pretexto y sin más trámites, se tiene que intimar a las partes a más tardar, según Art. 357 Pr. Pn :»El Juez dentro de las 24 horas, pondrá a disposición de todas las partes las actuaciones y las evidencias, para que puedan consultarlas en el plazo común de 5 dias «.
Hasta esta fecha han transcurrido 299 días sin que se conozca de que se nos acusa formalmente.
Razon por la cual y por muchas otras ilegalidades que violan los precepto constitucionales, se han presentado 2 denuncias por Prevaricato contra el Juez Mario Osmin Miramontes , la primera en fecha 3 de abril 2017 y la segunda denuncia el 23 de noviembre de 2017 sin que a la fecha como es habitual del Fiscal General Douglas Melendez, se hayan realizado ninguna investigacion.
Hace omisión a las investigaciones que le perjudican.
Esta nueva persecusión tiene la referencia 28-UIF-2016 diligenciada esta vez por el Lic Jorge Orlando Cortez Díaz, mismo fiscal que lleva el caso Toni Saca.
Adicional al Amparo , llevaremos el caso ante las Cortes de Los estados Unidos de America, en vista que tiene implicaciones en la lista y la carta de los Congresistas Norteamericanos, la cual forma parte integral de la persecusión que lleva a cabo El Fiscal General y según nuevas informaciones, tiene relación directa la participación del exfiscal adjunto Aquiles Parada.
Próximamente daremos a conocer mas informacion.
He pedido a mis abogados Norteamericanos mi deseo de someterme a lo mas profundo de las investigaciones,ante el Congreso y ante cuanta autoridad requiera información, pues al hacerlo demostraremos mi inocencia y quienes están detrás de toda esta trama, adicional a Héctor Silva y al Señor Salume pues ahora se tiene clarísimo que los actores principales son ellos, junto a mi antiguo abogado Mario Calderón Castillo y Matteo Pasquale a quien ahora el lo representa, utilizando también instituciones del Estado para apropiarse de los contratos por $ 480 millones de dolares para la renovación de la basura contrato con las alcaldias del COAMSS , el primer y claro ejemplo es el caso de los despidos de los casi 200 trabajadores de Santa Tecla, entendemos que ya firmaron contrato con el Señor Salume y su botadero ilegal , pues este botadero no tiene los permisos legales de funcionamiento en La libertad propiedad del señor Salume.
La trama, la fabricación de este falso caso penal esta plenamente demostrada .
Enrique Rais
Por medio de su Apoderado Judicial
Rafael Hernán Cortez Saravia

____________________________________________________________
El anterior CAMPO PAGADO es de exclusiva y total responsabilidad de quien lo presenta y firma. Diario Digital Cronio no es responsable por dicho contenido ni es parte de nuestra línea editorial.
Judicial
Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión
Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.
Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.
Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.
Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.
#CRONIO Entre lágrimas y abrazos, familiares despidieron a los 13 miembros de la Barra Brava del Alianza F.C., trasladados a un centro penal tras la audiencia inicial por los delitos de daños y desórdenes públicos, relacionados con los disturbios ocurridos el pasado 25 de… pic.twitter.com/KKTWssq0if
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 12, 2025
Judicial
14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS
Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.
Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.
Este hecho dejó a varias personas lesionadas.
Hemos procedido a la captura de los responsables del ataque contra un autobús que transportaba aficionados del equipo de fútbol FAS.
Todos los detenidos son aficionados del Alianza.
El hecho se registró esta tarde sobre el paso a desnivel del desvío de San Juan Opico, en… pic.twitter.com/08PMLBQbdF
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 26, 2025
Todos son procesados por los siguientes delitos:
Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones
La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.






Judicial
12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.
Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.
Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.
En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.
Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.
Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.







