Judicial
Mecánico que había consumido cocaína fue asesinado por pandilleros que le asentaron 28 balazos

Un mecánico que descansaba en una acera de su colonia fue asesinado a manos de un grupo de gatilleros de la pandilla quienes le asestaron 28 impactos de bala en la colonia Sunzal, en el municipio de Apopa.
Tras finalizar su jornada, Edgar Alberto Sosa, de 32 años de edad, se disponía a relajare en una acera de su colonia, pero su momentos de tranquilidad le duraron muy poco ya que un grupo de cinco pandilleros confabularon para asesinarlo.
El 7 de enero de 2014, uno por uno los delincuentes se fueron juntando hasta conformar el grupo que con sigilo se dirigieron hasta donde se encontraba Sosa, quien no se percataba de lo sucedido.
Los pandilleros vigilaron que la Policía no estuviera cerca. Tres de ellos se llevaron las manos a la cintura y de su pantalón desenfundaron las pistola apuntando a la humanidad del mecánico.
Sosa descubrió las intenciones de los criminales cuando los tuvo cara a cara, pero era demasiado tarde para huir. El silencio con el que descansaba la víctima fue cortado por los 28 proyectiles que dejaron a Edgar tendido en la calle de tierra.
“¡Ey! Démosle majes”, fue la voz que cortó el ataque de los sujetos que se dispersaron por diferentes zonas de la colonia para evitar ser capturados por los agentes a quienes no hubo necesidad de que alguien les comunicara lo sucedido, ya que los estruendos de las pistolas eran más que suficientes.
Luego de varias horas de procesar la escena, las autoridades señalaron que en el examen toxicológico del Instituto de Medicina Legal (IML) la víctima dio positivo a cocaína, la que se presume consumió momentos antes de ser asesinado.
Un testigo del hecho identificó a los cinco sujetos que participaron en el ataque armado y brindó sus identidades a las autoridades quienes giraron las respectivas órdenes de captura para presentarlos ante la justicia.
El delator explicó que al intuir lo que iba a pasar, se escondió en unos arbustos a menos de 15 metros de donde se encontraba la víctima y logró ver a los atacantes del mecánico.
El testimonio del testigo permitió la captura de Gerson S., Elmer O., y Juan Daniel M., los tres de18 años de edad; además de David Antonio A., de 23, y Rolando R., de 26, todos señalados de ser miembros de la pandilla 18.
Los imputados son procesados por el delito de homicidio agravado en calidad de coautores ya que no se ha logrado determinar quienes fueron los tres que dispararon en contra de Sosa.
El documento fiscal señaló que en la vista pública, prevista para el próximo mes, se cuenta con el testimonio de un testigo críteriado (uno de los que participó en el asesinato) pero que hasta la audiencia preliminar la FGR no se ha logrado poner en contacto para que declare.
Nota de El Salvador Times
Judicial
20 años de cárcel para sujeto que abusó de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Juan Carlos Pérez de Jesús fue condenado a 20 años de cárcel por haber abusado sexualmente de una menor de edad en repetidas ocasiones, en el 2023.
«Este sujeto aprovechó que la menor estaba jugando con otras niñas y tenía la puerta de su casa abierta, cuando la víctima estuvo un momento a solas Pérez ingresó a la casa y la violó», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.
De acuerdo con las autoridades, al siguiente día ingreso nuevamente a la vivienda de la niña y abusó de ella, la amenazó y la golpeó en la cara para que no contara lo sucedido.
La fiscalía detalló que por estos hechos fue sentenciado a 20 años de prisión, la cual fue impuesta por el Tribunal 5° de Sentencia de San Salvador.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.
Judicial
FGR acusa a dos hombres por traficar más de 100 kilos de cocaína en costas salvadoreñas

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra Julio Alonso Revelo Martínez y José Guillermo Arce Marín, señalados de traficar 114 kilogramos de cocaína. El proceso fue judicializado en el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad, donde la FGR solicitó la detención provisional mientras avanza el proceso penal.
Según la acusación fiscal, ambos imputados, residentes en San Luis La Herradura (La Paz), transportaban la droga oculta en una hielera acondicionada con un compartimiento secreto. La embarcación fue interceptada el pasado 18 de junio a tres millas y media náuticas de la playa Toluca, en aguas territoriales del departamento de La Libertad.
El operativo fue ejecutado por el Grupo Especial Antinarcóticos, en coordinación con la División Antinarcóticos y la División de la Policía Costera de la PNC.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó a través de redes sociales que los detenidos forman parte de una estructura de narcotráfico regional. «Salieron de Nicaragua y pretendían llevar la droga a Guatemala, pero su operación fue truncada gracias al trabajo coordinado entre nuestra Policía Costera y la División Antinarcóticos», publicó.
Durante la inspección de la embarcación se localizaron paquetes que, tras pruebas de campo, dieron positivo a cocaína. El cargamento fue valorado en aproximadamente $2.8 millones.
El fiscal del caso confirmó que se ha solicitado la instrucción formal con imposición de medidas cautelares de detención provisional.