Connect with us

Judicial

La reacción de Walter Araujo al conocer que Cámara ordena sea procesado por violencia contra la mujer

Publicado

el

Se conoció que la Cámara Especializada para una vida Libre de Violencia contra la Mujer, confirmó que existen elementos de prueba que acreditan que el imputado Walter René Araujo; denigra, humilla y desacredita a la víctima por su condición de mujer, a través de redes sociales, en referencia a la demanda presentada en su contra por la abogada Bertha Deleón.

En ese sentido, la Cámara confirma la Resolución de instrucción Formal con Medidas Cautelares, con lo que se reafirma la continuidad del proceso en contra del imputado.

Indignado, el candidato a diputado de Nuevas reaccionó en sus redes y una vez más fustigó al fiscal general.

“Vas de nuevo con tus tuits…con tu estrategia Raúl Melara, buscando evitar mi inscripción como candidato…

Espero que seas un poquito hombre como tú tamañito…para hacer lo mismo con tus correligionarios, que están embarrados de mierda.

Fiscal cobarde y arenazi”, escribió Araujo.

“Por esto te voy a demandar penalmente. Por jugar con mi integridad para tus fines electorales Raúl Melara

El lunes acudí a la FGR no a poner un aviso, sino una demanda contra tu persona, por instrumentalizar la fiscalía”.

Mientras tanto la demandante, quien también aspira un curul en la Asamblea Legislativa, reaccionó de inmediato a la resolución de la sala

“El proceso penal contra el imputado Walter Rene Araujo Morales, candidato a diputado por Nuevas Ideas y protegido del Presidente Nayib Bukele, continúa.

La Cámara Especializada para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, ratifica las medidas cautelares”.

En un segundo tweet la abogada escribió:

“Seguimos! Confío en el sistema y animo a otras mujeres a denunciarlo.

A los agresores se les confronta. Es nuestro deber detener a este tipo de sujetos nefastos para nuestro país y nuestra democracia”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído