Internacionales
Jurados empiezan a deliberar sobre diez cargos contra Joaquín «El Chapo Guzmán»

Este lunes, el jurado del juicio que se sigue a Joaquín “El Chapo” Guzmán, comenzó a deliberar para decidir su veredicto, después de escuchar durante tres horas y media las instrucciones del juez en una corte federal en Nueva York, donde estuvo presente el fiscal general en funciones de Estados Unidos, Matthew Whitaker.
Los 12 miembros del jurado abandonaron la sala 8D del octavo piso de la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, tras conocer los argumentos finales de la fiscalía y la defensa.
Los jurados deliberarán sobre 10 cargos en contra de “El Chapo” que van desde conspirar para lavar dinero e introducir toneladas de drogas a los Estados Unidos, hasta ser el líder de una importante empresa criminal.
Durante la mañana, el juez Brian Cogan dio las instrucciones técnicas para que el jurado escriba en las papeletas su veredicto.
De acuerdo con Emily Palmer, periodista de The New York Times que cubre el caso, Cogan hizo énfasis en los miembros del jurado en que debían ser objetivos y considerar solo la evidencia que tiene que ver con el caso.
Hay que recordar que el juicio estuvo lleno de declaraciones explosivas que involucraron a importantes funcionarios del gobierno mexicano y otros testimonios que fueron sellados como confidenciales para no afectar a otras entidades.
También hubo algunos elementos públicos que causaron impacto en el público y que no necesariamente están relacionados con los cargos que se le imputan a Guzmán Loera, como el informe que indica que el capo drogaba a menores para abusar de ellas.
El juez pidió al jurado que ignorara lo que escucharon en español y atendiera las traducciones oficiales en inglés, a pesar de las quejas de la defensa del Chapo respecto a inexactitudes en la traducción de varios testimonios del español al inglés.
Información tomada de El Salvador Times.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.