Judicial
Juez decide sustituir la pena de prisión por trabajo comunitario a exalcalde de Usulután condenado por el delito de agrupaciones ilícitas

El exalcalde de Usulután, Miguel Ángel Jaime, fue condenado a tres años de prisión por agrupaciones ilícitas, los cuales fueron sustituidos por trabajos comunitarios.
La resolución fue emitida en la tarde del viernes por el Juzgado Especializado de Sentencia de San Miguel; el exalcalde fue absuelto del delito de peculado, por el cual también era procesado.
Durante la audiencia, el juez decidió sustituir la prisión por trabajo comunitario; no obstante, el exedil tendrán restricciones.
Miguel Jaime fue capturado el 21 de junio del 2017 bajo la sospecha de que era quien financiaba miembros de pandillas.
Junto a exfuncionario fue detenido el administrador de mercados de la comuna, José Ricardo Cortez Campos, por el mismo delito.
La Fiscalía reveló, cuando se realizaron las detenciones, que Miguel Jaime se habría reunido con pandilleros cuando andaba realizando campaña política en el 2015 como candidato a la comuna por el partido GANA.
«Me siento tranquilo de mi mente y corazón, estoy limpio y por eso estoy feliz. Me siento satisfecho con la decisión del señor juez», fueron las declaraciones que Jaime brindó a su salida de los tribunales donde lo esperaba su familia.
Información cortesía de El Salvador Times.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.