Judicial
Hombre se esconde en cuarto de niña de 14 años, su padre lo descubre y lo acusa de violación

La familia Gutiérrez (apellido cambiado por protección a la víctima) se dispuso a descansar en su casa, situada en una colonia al Sur de San Salvador, pero la calma de esa noche se vio empañada por un intruso que ingresó a la vivienda y supuestamente agredió a una de las hijas menores de edad. El caso llegó a los tribunales, pero el relato tan inverosímil de la niña de 14 años le valió el acusado la absolución.
Todo inició la noche del pasado 4 de septiembre de 2016 cuando la menor no lograba conciliar el sueño, por lo que a eso de las 10:00 de la noche le pidió permiso a su padre para ver televisión en su habitación.
La respuesta por parte de su progenitor fue positiva, por lo que la niña encendió el electrodoméstico y el resto de su familia descansaba cada uno en su habitación.
Según relatos de Sara (nombre cambiado), unos minutos habían transcurrido cuando escuchó unos ruidos afuera de las habitaciones, por lo que decidió ir a ver qué ocurría.
Al abrir una puerta, que tiene conexión con el exterior de la vivienda encontró a Carlos M., un joven de 22 años de edad, a quien conocía por ser propietario de una tienda de la colonia. Lo reconoció de inmediato, pues ese hombre desde hacía dos meses que la acosaba cuando esta se dirigía a la iglesia o al centro de estudio este la interceptaba y ella le huía.
Carlos amenazó a Sara –según indicó ella-, le tapó la boca y la llevó hacia su habitación. El joven tuvo que someter a Sara con golpes en el rostro, luego este habría cometido una violación, según determinó la Fiscalía General de la República (FGR).
Un supuesto delito
En el interior de la habitación de Sara se originó un escándalo, por lo que el padre de esta decidió ingresar, pero para su sorpresa la puerta tenía llave.
Al tocar, la víctima abrió, pero antes de ello Carlos se había escondido a un costado de la cama de Sara y se cubrió con una sábana para pasar desapercibido.
El cuestionamiento de lo que pasaba en esa habitación surgió cuando el rostro de la niña estaba golpeado, por ello el padre de ella ingresó al cuarto y logró observar el fallido escondite del sujeto que habría agredido sexualmente a su hija.
Inmediatamente, alertó a unos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), al hacer una llamada a la Unidad de Emergencia del 911, quienes ingresaron a la vivienda y extrajeron al joven involucrado en el delito.
Recobra su libertad por una versión incoherente
Carlos fue presentado ante el Juzgado 1° de Paz, luego de haber sido detenido en flagrancia y acusado por la FGR del delito de violación cometido en contra de una menor incapaz, pero fue el Juzgado 1° de Instrucción que dio apertura al juicio.
Debido a ello, el Tribunal 1° de Sentencia desarrolló la vista pública, en donde el juez consideró que no se acreditaba la existencia del delito ni la participación delincuencial del imputado, pues la menor de edad habría cambiado la versión de lo sucedido.
Las circunstancias descritas sobre el hecho no habrían sido coherentes ni veraces al momento de aportar la información y por ello no solo se puede tomar la parte que afecta al imputado, según fue registrado en el expediente judicial.
En ese momento, Carlos fue absuelto tanto de la responsabilidad penal como civil y fue por ello que la FGR apeló el fallo que le benefició.
Actualmente, el caso se encuentra en el Tribunal 6° de Sentencia, pues fue la Cámara 1° de lo Penal la que anuló lo decidido por el anterior juez.
Es por eso, que el caso será ventilado por segunda ocasión el próximo 21 de noviembre de este 2018. Ahí se sabrá si el joven es o no culpable de lo que Sara y su familia lo acusan.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Discusión entre mujeres en transporte público llega hasta los tribunales de Ilopango

Imagen de referencia
El Juzgado de Paz de Ilopango realizó este martes la audiencia inicial contra Mirna Elizabeth P., acusada del delito de amenazas en perjuicio de Dalila Abigail S., tras un altercado ocurrido en una unidad de transporte público.
Según el expediente fiscal, los hechos ocurrieron a bordo de un autobús de la ruta 29-C, cuando la imputada, aparentemente sin causa justificada, comenzó a insultar y amenazar de muerte a la víctima.
Tras el incidente, la víctima interpuso la denuncia ante agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes realizaron un rastreo en la zona y lograron detener a la sospechosa.
Durante la audiencia, la jueza del caso avaló una conciliación entre ambas partes e impuso medidas que deberán cumplirse durante un periodo de seis meses.
Entre las condiciones figuran la prohibición de acercamiento o comunicación con la víctima y el pago de una compensación económica en concepto de responsabilidad civil.
Judicial
Sigfrido Reyes y su red enfrentan audiencia por acusaciones de corrupción

En el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador inició la audiencia preliminar contra el expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y otras 13 personas acusadas de lavar $5.6 millones.
A la diligencia han comparecido la mayoría de los acusados, entre ellos Byron Enrique Larrazábal Arévalo, su esposa e hijo, Sonia Inés Morales Rivas y Kevin Mauricio Larrazábal Morales.
Otros procesados son René Antonio Díaz Argueta, Delmy Beatriz Vela Jiménez y Jeny Elizabeth Guadalupe Medina de Ramírez, exgerente y exempleadas del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).
También están acusados exempleados de la Corte de Cuentas de la República: Noemí Candelaria Rodríguez de Carrillo, Atilio Castro Guevara y Rosa Yanira Ruiz Hernández. Asimismo, Manuel Antonio Bercián Castro, hermano del pandillero Moris Alexander Bercián Machón, alias «Barney», y Karla Beatriz Recinos Ramírez, exasistente de Sigfrido Reyes.
La causa penal incluye los delitos de peculado, estafa agravada, incumplimiento de deberes y casos especiales de lavado de dinero. La Fiscalía General de la República ha solicitado que, para algunos acusados, la estafa agravada se modifique al delito de peculado; sin embargo, la defensa se opone, argumentando que no todos los procesados eran funcionarios ni tenían vínculos con entidades estatales.
El ministerio público pretende que se admitan al menos 115 testigos y diversas pericias, previamente autorizadas por el Juzgado Sexto de Instrucción de San Salvador.
Algunos peritajes están relacionados con la valoración de inmuebles a nombre de los procesados y con la extracción de información de aparatos electrónicos decomisados.
Judicial
«El Torta», extraditado de EE. UU., enfrentará juicio en El Salvador por dos homicidios y agrupaciones ilícitas

José Daniel Matamoros Andrade, alias «El Torta», fue enviado a juicio por delitos de agrupaciones ilícitas y homicidio agravado, tras su extradición de Estados Unidos en febrero de 2024.
El Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado de San Salvador resolvió en audiencia preliminar que el proceso contra Matamoros Andrade continúe en vista pública, como solicitó la Fiscalía General de la República.
Según las investigaciones, en 2016 el imputado participó en el asesinato de una mujer que fue vapuleada y asfixiada por pandilleros, cuyo cuerpo abandonaron en la entrada de Nejapa Power. También se le atribuye el homicidio de otra persona, acusada por los pandilleros de colaborar con la Policía Nacional Civil (PNC), a quien mataron tras golpearla y causarle traumatismos con una piedra.
Matamoros Andrade, miembro de la facción revolucionaria de la pandilla 18, huyó a Estados Unidos y residía en Alexandria, Virginia, donde fue capturado y posteriormente extraditado a El Salvador a petición de las autoridades.
De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 90 años de prisión. El juicio lo enfrentará junto a Loida Berenice Barraza, procesada por agrupaciones ilícitas y robo agravado, señalada como colaboradora de la misma estructura criminal.