Connect with us

Judicial

FGR solicita prisión para grupo que utilizó y reveló indebidamente datos privados en redes sociales

Publicado

el

Foto: Cortesía

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó esta tarde que se mantengan en prisión los integrantes de un grupo que mediante el uso de diferentes redes sociales, revelaban indebidamente información privada de personas particulares. El escrito de imposición de medidas se presentó ante el Juzgado Especializado de Instrucción “A” de San Salvador.

La fiscal del caso de la Unidad Especializada de Delitos de Extorsión y Crimen Organizado calificó al grupo como una “estructura delicuencial”; entre sus integrantes está Erick Ricardo Zelaya Ramos, abogado, notario y presidente de la Caja de Crédito de Colón. Él es considerado el autor intelectual y financista de la campaña en perjuicio de dos víctimas, para la difusión de mensajes se pagó un total de 6 mil dólares.

Otros de los incriminados son: Alex David Hernández Buendía y Josué Isaías Carpaño Carrillo, jefe financiero y auditor de la mima institución bancaria.

Los otros capturados responden a los nombres de Luis Alexander Rivas Samayoa, David Ernesto Reyes Leiva, Josseline Raquel Hernández Hernández y Luis Alberto Celis Méndez.

A los imputados se les procesará por los delitos de Utilización de Datos Personales y Revelación Indebida de Datos o Información de Carácter Personal, los cuales están regulados en los artículos 24 y 26 de la Ley Especial contra los Delitos Informáticos y Conexos.

De acuerdo a las investigaciones, a través de herramientas tecnológicas y otras, varios de los implicados planificaron desde octubre del año 2021 y abril del 2022, la revelación de datos e información de dos víctimas protegidas. Otros de los detenidos utilizaron cuentas falsas y del twitter @elcomisionado difundieron los mensajes a través de diferentes redes sociales.

Los incriminados fueron detenidos el pasado viernes a través de un operativo fiscal y policial.

También se desarrollaron una serie de registros y allanamientos en la Caja de Crédito de Colón, y en los municipios de Quezaltepeque, San Juan Opico y Santa Tecla, todos del departamento de La Libertad.

Así como en diferentes colonias y residenciales de Mejicanos y San Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído