Judicial
FGR presentó requerimiento contra sujeto acusado del feminicidio de su expareja

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó el requerimiento de acusación contra Ramón Antonio Martínez Martínez, de 61 años, es acusado de asesinar -el 7 de febrero de este año- a su expareja en la colonia La Esperanza, de la ciudad de La Unión.
El crimen ocurrió aproximadamente a las 9 de la noche cuando la víctima regresaba del trabajo.
La Fiscalía solicitó, al Juzgado Primero de Paz de La Unión, instrucción con detención provisional para el imputado mientras siguen las investigaciones.
Al imputado se le procesará por el delito de Feminicidio Agravado.
“El imputado estaba esperando que la víctima saliera de trabajar, le da seguimiento por unos metros, sacó de la maleza un machete que había escondido, inician una discusión y posteriormente la atacó hasta matarla”, dijo la fiscal del caso de la Unidad Fiscal Especializada de Investigación del Feminicidio.
Martínez se quedó en la escena del crimen y fue capturado en período de la flagrancia por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según la investigación fiscal, la víctima vivió un ciclo de violencia psicológica por parte del imputado. El 8 de enero de este año, la víctima decidió separase de Martínez Martínez, pero este no estaba de acuerdo y la amenazó de muerte.
Por miedo a las amenazas, la víctima solicitó el 9 de enero del mismo año al Juzgado Segundo de Familia de La Unión, medidas de protección.
Dichas medidas fueron otorgadas por el tribunal el 10 de enero y decidió que la FGR iniciara una investigación por los hechos denunciados. La institución fiscal abrió un expediente por amenazas en perjuicio de la víctima y de su padre.
La fiscal del caso dijo que cuentan con pruebas iniciales que acreditan que Martínez Martínez actuó con alevosía y premeditación.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.