Judicial
FGR pide 50 años de prisión para Mario Huezo por el homicidio de la periodista Karla Turicos

Este jueves se desarrolla la audiencia preliminar contra Mario Huezo, quien es acusado de matar a la periodista Karla Turcios.
La audiencia se efectúa en el Juzgado Especializado de Sentencia Para Una Vida Libre de Violencia y Discriminación Para las Mujeres, donde la Fiscalía General de la República (FGR) ha dicho que pedirá una pena de 50 años de prisión para el imputado.
“Tenemos una investigación sostenida en prueba técnica, pericial y testimonial en esta audiencia preliminar la cual durará aproximadamente 2 horas “, expresó la fiscal del caso.
El caso de la periodista
Según la FGR, el pasado 14 de abril de 2018 Mario Huezo asfixió a su esposa en la cama de habitación donde ellos residían.
Posteriormente a quitarle la vida. Huezo llevó el cadáver de la periodista en el baúl de su vehículo la carretera Longitudinal del Norte, en el municipio de Santa Rosa Guachipilín, departamento de Santa Ana, donde lo lanzó a la orilla de la carretera.
Para despistar a las autoridades, el sujeto fingió que su esposa había desaparecido y divulgó esa información en redes sociales.
Foto Cortesía: Diario El Mundo.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.