Connect with us

Judicial

Exdiputado Roberto Silva enfrentará audiencia preliminar por dos delitos

Publicado

el

El Juzgado 2° de Instrucción de San Salvador,  tiene previsto instalar este martes 15 de diciembre a las 8:30 horas  la audiencia preliminar contra el exdiputado Roberto Carlos Silva Pereira, de 45 años de edad , acusado  de cohecho activo y casos especiales de lavado de dinero y de activos.

El procesado enfrentara la audiencia a través de videoconferencia desde  el Penal de Máxima Seguridad de Zacatecoluca, lugar donde se encuentra guardando prisión  desde el 8 de enero de este año cuando  fue detenido por  la Interpol  en el  Aeropuerto Oscar Arnulfo Romero luego de ser deportado de Estados Unidos.

Silva Pereira en esa ocasión  fue remitido a la Cámara Primera de lo Penal  con base a la declaratoria de rebeldía y una orden de captura emitida por los magistrados   el 25 de enero del año 2007, no obstante se declaró incompetente de continuar conociendo el caso del exdiputado suplente por el departamento de La Unión,  por haber concluido  el periodo para el cual fue electo  (2006-2009) y remitió las diligencias para el Juzgado 2° de Instrucción.

Según el dictamen fiscal, los hechos atribuidos al exlegislador supuestamente ocurrieron durante los años 2002 hasta marzo de 2006 antes de su elección como diputado, supuestamente un reporte de operaciones sospechosas  fueron detectadas en varias cuentas de sociedades fachadas CED, S.A y Provecom, y que según las investigaciones fiscales son  producto de actividades delictivas que realizó el Silva  cuando supuestamente  sobornó a alcaldes  de varias  municipalidades del oriente del país.

Supuestamente ofrecía y entregaba dádivas  a fin de que los alcaldes  le adjudicaran la ejecución de obras públicas de manera ilegal  ya que  en ningún momento las empresas de las cuales él era el apoderado o administrador único  recibían invitación  ni participaba en las licitaciones  públicas conforme  a la Ley  Lacap.

De acuerdo a la Fiscalía los fondos de origen ilícito que disponía el procesado  los colocaba en el sistema financiero  para luego estratificarlos comprando bienes inmuebles, vehículos de lujos,  yate, gastos suntuosos que tenía el procesado y su esposa. 

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído