Connect with us

Judicial

Dura condena para 13 pandilleros por homicidio y agrupaciones ilícitas

Publicado

el

La Unidad de Vida e Integridad Física de la oficina Fiscal de Santa Ana, reporta la condena a penas entre los 67 y tres años de cárcel, de 13 miembros de una estructura de la pandilla 18 sureños, por 10 casos de Homicidio Agravado y Agrupaciones Ilícitas, quienes operaban en diferentes sectores del municipio de Chalchuapa; explicó el jefe de esta sede Fiscal Miguel Iraheta.

El jefe Fiscal destaca las condenas por Homicidio y Agrupaciones Ilícitas de Mauricio Cardona Mata, a 67 años de prisión; Jorge Alberto Cartagena Ramírez condenado a 63 años; José David Díaz Moreno, a 60 años; Walter Antonio Hernández Perdomo, a 55 años, y Marvin Antonio Hernández Escalante, a 53 años de cárcel.

Además, están las condenas de Miguel Ángel Umaña Hernández, Giovanni Ernesto Pérez Lima, Alberto Antonio Guzmán Alonzo y Carlos Mauricio Martínez Contreras, todos condenados a 23 años de prisión; mientras que Douglas Alfredo Deras Quiñones y Ricardo Antonio Recinos Colocho, recibieron una pena de 43 años de cárcel, por homicidio y agrupaciones

Finalmente, por el delito de Agrupaciones Ilícitas fueron condenados a tres años Luis Alonso González Arriaza y Milton Adonay Cardona.

Los hechos ocurren entre los años 2014 y 2016, en diferentes zonas de Chalchuapa, por parte de una estructura terrorista, los cuales por diferentes motivos dieron muerte a las víctimas Douglas Ernesto Lemus Contreras (panadero), Ramón Antonio Guerrero Salazar, Mario Ernesto Escobar Pérez, Zoila Noemí Perdomo Lima, Elmer Alfonso Amaya Arévalo, Ricardo Antonio Díaz Núñez, Gerson Vladimir Estévez Retana, Luis Armando Mezquita Beltrán, Óscar Armando Morán Pinto y José Alfredo Ávila Jiménez.

Los homicidios fueron cometidos el 15 octubre el año 2016, en la Colonia Libertad número 1; otro caso fue el 17 febrero año 2014, en el barrio Las Ánimas, El tercer caso fue el 23 de febrero de 2014 sobre la carretera baipás que de Santa Ana conduce hacia Ahuachapán; otro sucedió el 1 de junio del 2014, sobre el bulevar Shafick Handal barrio Apaneca.

Otro de los homicidios sucedió el 3 de marzo 2015, sobre la 7a Avenida Sur, entre 1ª Calle Oriente y calle general Ramón Flores, de la ciudad de Chalchuapa; el sexto caso fue el 9 de marzo del 2015, en tercera avenida Norte entre segunda calle y calle Ramón Flores Oriente Chalchuapa; el 3 de abril de 2015, se registró otro caso de homicidio en la colonia Cuzcachapa; el 13 de agosto de 2015, dieron muerte a otra persona en el Barrio Las Ánimas.

Los dos últimos casos sucedieron, uno el 29 de septiembre de 2015, en kilómetro 72 carretera baipás, y el otro el 25 de febrero del año 2016, en el interior de un terreno rústico ubicado en propiedad la Cooperativa Cuzcachapa ubicada en Chalchuapa.

Durante la audiencia de vista pública se desarrolló en el Juzgado Especializado de Sentencia de Santa Ana, los fiscales del caso comprobaron el delito de Agrupaciones Ilícitas, al demostrar que esta estructura de la pandilla 18 sureños, delinque en diferentes sectores del municipio de Chalchuapa, entre los años 2015 y 2016.

Para concluir, el jefe Fiscal dijo que por este caso ya se realizaron dos vistas públicas previas por estos mismos casos, contra dos grupos de esta estructura terrorista de la pandilla 18 sureños, a quienes el este Tribunal Especializado también los condeno.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Judicial

12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.

Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.

Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.

En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.

Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído