Judicial
Benito Lara sobre presuntas reuniones con pandilleros: “En la audiencia vamos a decir todo»

El exministro de Seguridad en los gobiernos del FMLN, Benito Lara, acudió este lunes al Juzgado Segundo de Paz de San Salvador, para ser notificado sobre la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR), por sus negociaciones con pandillas.
«Yo me declaro inocente, ante las acusaciones de la Fiscalía, he solicitado el requerimiento fiscal, en su momento presentaremos las pruebas sobre lo que se me acusa», expresó Lara en su llegada a los tribunales.
De acuerdo con las investigaciones de la FGR, Benito Lara es señalado de facilitar el traslado de varios cabecillas desde el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, conocido como “Zacatraz”, hacia penales menos rigurosos en el 2016.

En el mismo proceso, son acusados el columnista de El Diario de Hoy, Paolo Luers; el ex ministro de Gobernación en el gobierno del FMLN, Arístides Valencia y el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, todos señalados de sostener negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y entregarles miles de dólares a cambio de votos.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.