Connect with us

Judicial

Banda delincuencial de las «Viudas de Negro» sometieron a una embarazada a dar a luz y luego huyeron con el bebé

Publicado

el

Autoridades policiales detallaron este viernes, en conferencia de prensa, los terribles hechos que se le imputan a una banda denominada Viudas de Negro, en la que participaba el doctor Arturo Armando Minero Sandoval.

En uno de los casos, estas personas, que fueron detenidas en las últimas horas, llevaron a una mujer hacia un motel donde la obligaron a dar a luz.

La embarazada fue asistida por el médico en presencia de más integrantes de la estructura. Posteriormente tomaron a la bebé y huyeron hacia el municipio de Ilobasco, en Cabañas, para asentarla.

“Tras suplantar la identidad de la madre, la asentaron utilizando testigos falsos que dieron fe de que conocían a la falsa progenitora” indica un reporte policial.

Por otra parte, la agrupación dio quitó la vida de un hombre, con el que habían forzado a una joven humilde a contraer matrimonio con el propósito de cobrar tres pólizas de seguro por un valor de $60,000.

Dicho monto fue recibido por una mujer mayor, de nombre Edith Emelda Ramírez.

La policía presentó ante prensa a Minero Sandoval y a Ramírez; también al abogado Edwin Enrique Hernández Varela, acusados, junto con Juan Abilio Guerra Melgar, de suplantación de identidad, agrupaciones ilícitas y trata de personas.

El inspector jefe Elvis Cisneros dijo que una División de Investigación Transnacional aprehendió este viernes a los cuatro imputados en el marco de la operación Viudas de Negro fase II, que abarcó diversos municipios de los departamento de Cabañas, La Libertad y San Salvador.

Según las autoridades, el abogado daba asesoría para cobrar los montos de los seguros en relación con los matrimonios forzados.

El proceso contra esta banda inició en 2015 tras la denuncia de una víctima, la cual culminó en 2017 con la captura de tres mujeres y tres hombres, entre ellas la de Esmeralda Arabel Flores Acosta, a nombre de quien fue asentada la menor que le fue quitada a su genuina madre.

“Están íntimamente relacionadas (las capturas), esto es producto de la investigación, hay víctimas de los dos casos investigados” dijo un oficial de la PNC al referirse a las aprehensiones realizadas este viernes con las llevadas a cabo en 2017.

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído